El sentido de la pedagogía crítica en la era de la globalización después del 11 de septiembre de 2001. Entrevista a Peter McLaren (versión en español actualizada)



Document title: El sentido de la pedagogía crítica en la era de la globalización después del 11 de septiembre de 2001. Entrevista a Peter McLaren (versión en español actualizada)
Journal: Revista electrónica de investigación educativa
Database: CLASE
System number: 000198920
ISSN: 1607-4041
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones y Desarrolo Educativo, Ensenada, Baja California. México
Year:
Season: May
Volumen: 5
Number: 1
Pages: 1-51
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Frente a las teorías posmodernas que argumentan el fin de la clase trabajadora, Peter McLaren analiza la globalización del capitalismo como una forma de imperialismo, con una perspectiva crítica que se fundamenta en la teoría marxista y en los conceptos de clase social y lucha de clases. Con motivo de los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 describe la política exterior de los Estados Unidos y sus efectos en el ámbito internacional. Además, defiende la figura heroica del Che Guevara frente a las acusaciones de algunos críticos estadounidenses que lo comparan con Bin Laden. Para la educación, las conclusiones de este análisis esclarecen el rol de la Pedagogía Crítica, cuyo papel es contribuir a la creación de una sociedad equitativa sostenida por los valores socialistas de cooperación y solidaridad
English abstract In the face of postmodern theories claiming the end of the working class, Peter McLaren discusses the globalization of capitalism as a form of imperialism; he does so from a critical perspective founded on Marxist theory and on the concepts of social class and class struggle. Regarding the events of September 11, 2001, he describes U.S. foreign policy and its effects at the international level. He also defends the heroic figure of Che Guevara against accusations by some US critics that Che should be compared to Bin Laden. The conclusion of this analysis defines the role of critical pedagogy in education, whose purpose is that of contributing to the creation of an egalitarian society based on the socialist values of cooperation and solidarity
Disciplines: Educación,
Relaciones internacionales
Keyword: Pedagogía,
Política internacional,
Sociología de la educación,
Pedagogía crítica,
Globalización,
Marxismo,
Clases sociales,
Capitalismo,
McLaren, Peter,
Imperialismo
Full text: Texto completo (Ver HTML)