Elecciones en Michoacán 2018: entre el conflicto social y la violencia



Document title: Elecciones en Michoacán 2018: entre el conflicto social y la violencia
Journal: Revista del Instituto Electoral del Estado de México Apuntes electorales
Database: CLASE
System number: 000523319
ISSN: 2448-8585
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Year:
Volumen: 19
Number: 63
Pages: 71-110
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Las elecciones del 1 de julio de 2018 para renovar el Ejecutivo federal, las 12 diputaciones federales, las 112 alcaldías (a excepción de Cherán) y los 40 escaños en el Congreso, forman parte de un complejo proceso de transición política convulsionada por la violencia derivada, a su vez, de la acción de los cárteles de la droga en Michoacán. Como pregunta de investigación se plantea la siguiente: ¿cómo afecta el contexto de violencia a las elecciones en algunas regiones de Michoacán? El objetivo de este trabajo consiste en reflexionar sobre los procesos que articulan un contexto electoral conflictivo y violento, la nueva correlación de fuerzas que generan las elecciones, la movilidad partidaria que propician en el ámbito local las fracturas y alianzas a partir de la emergencia del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y las posibles perspectivas de convivencia democrática en este nuevo escenario. Se concluye que el contexto de violencia regional ocurrido durante las elecciones de 2018 ha desembocado en una democracia violenta, lo cual pone en peligro la consolidación democrática del estado al convertirse en un factor dinámico que incide en el proceso electoral
Disciplines: Ciencia política
Keyword: Proceso político,
Michoacán,
Conflictos sociales,
Violencia,
Democracia,
Violencia,
Correlación de fuerzas,
Elecciones,
Política subnacional
Full text: Texto completo (Ver PDF)