La dimensión socio espacial de la vivienda rural en la ciudad de México. El caso de la Delegación Milpa Alta



Document title: La dimensión socio espacial de la vivienda rural en la ciudad de México. El caso de la Delegación Milpa Alta
Journal: Revista del Instituto de la Vivienda
Database: PERIÓDICA
System number: 000405417
ISSN: 0718-1299
Authors: 1

Institutions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura, México, Distrito Federal. México
Year:
Season: Nov
Volumen: 26
Number: 73
Pages: 201-223
Country: Chile
Language: Español, inglés
Document type: Artículo
Approach: Analítico, crítico
Spanish abstract Este trabajo es un avance preliminar de un estudio que se propone analizar, una vez concluido con las acciones de mejoramiento y etapa de evaluación del programa, las condiciones de habitabilidad y calidad de vida, a partir de las características de la vivienda, de los pobladores de la Delegación Mil- pa Alta en la Ciudad de México. En una primera etapa, el análisis que aquí se presenta, considera- mos importante dar a conocer la vivienda que ha sido construida por sus pobladores en Milpa Alta: la organización y distribución espacial e identida- des asociadas a la comunidad; es decir, interesa mostrar la vivienda rural que ha sido edifi cada por los propios habitantes como resultado de las nece- sidades específi cas que material y espacialmente, como en la identidad y percepción, expresan la constitución de un entorno propio y característico de la vivienda rural que requiere considerarse en sus necesidades, problemáticas y diferencias nota- bles como forma de vida en cualquier instrumen- tación de la política pública
English abstract Based on the analysis of housing characteristics, this article is the fi rst part of a study focused on habitability conditions and quality of life of residents from Milpa Alta, Mexico City. In this analysis, it is important to show the type of housing that has been built by people from Milpa Alta, as well as organization, spatial distribution and identities associated to the community; in other words, this paper aims to show rural housing built by their inhabitants as a result of specific needs that express the construction of an environment that should be regarded as a way of life by any instrument of public policy
Disciplines: Ingeniería,
Arte
Keyword: Ingeniería civil,
Arquitectura,
Vivienda rural,
Habitabilidad,
Calidad de vida
Keyword: Engineering,
Arts,
Civil engineering,
Architecture,
Rural housing,
Habitability,
Quality of life
Full text: Texto completo (Ver HTML)