Gobierno local y migrantes frente a frente: nudos críticos y políticas para el reconocimiento



Document title: Gobierno local y migrantes frente a frente: nudos críticos y políticas para el reconocimiento
Journal: Revista del CLAD Reforma y democracia
Database: CLASE
System number: 000440538
ISSN: 1315-2378
Authors: 1
1
Institutions: 1Universidad de Los Lagos, Centro de Investigación Sociedad y Políticas Públicas, Osorno. Chile
Year:
Season: Oct
Number: 63
Pages: 127-162
Country: Chile
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, crítico
Spanish abstract El propósito de esta investigación es identificar los nudos críticos del proceso de incorporación de los migrantes latinoamericanos y caribeños a un contexto local, en función de definir los ejes estratégicos para orientar las políticas migratorias desde el gobierno municipal. La propuesta se fundamenta en la teoría del reconocimiento como un enfoque complementario pero más amplio que el enfoque intercultural como base de las políticas públicas locales. En primer término, el trabajo pone en discusión los supuestos teóricos que asume esta política pública: los derechos humanos como fundamento de la ciudadanía, la centralidad de lo local y la gobernanza democrática como enfoque. En segundo lugar, se identifican los nudos críticos en el proceso de incorporación de migrantes y refugiados en cuatro dimensiones: salud, educación, vivienda y trabajo. Se concluye, finalmente, señalando que la implementación de las políticas migratorias a nivel local enfrenta desafíos en cinco ejes estratégicos: información sobre los derechos, participación y politización de los colectivos migrantes, educación y sensibilización de la población nativa, mediación para la convivencia y transnacionalismo. El trabajo de campo realizado en la comuna de Quilicura, en Santiago de Chile, se presenta como un recurso para el abordaje de los desafíos que supone para los gobiernos locales la presencia de colectivos de migrantes en el contexto comunal
English abstract The purpose of this research is to identify the critical nodes of the process of incorporation of Latin American and Caribbean migrants to a local context, and identify the strategic priorities to guide migration policies from the municipal government. The proposal is based on the theory of recognition as a complementary but wider approach to the intercultural approach as a basis of local public policies. First, the work discusses the theoretical assumptions that this public policy assumes: human rights as the basis of citizenship, the centrality of the local and democratic governance as an approach. Secondly, it identifies the critical nodes in the process of incorporation of migrants and refugees in four dimensions: health, education, housing and employment. Finally, it is concluded that the implementation of migration policies at the local level, faces challenges in five strategic areas: information on rights, participation and politicization of migrants, education and awareness of the native population and mediation for coexistence. The fieldwork, conducted in Quilicura, Santiago of Chile, is presented as a resource for addressing the challenges for local governments towards the presence of migrants groups in the communal context
Disciplines: Ciencia política,
Demografía
Keyword: Gobierno,
Políticas demográficas,
Políticas públicas,
Política migratoria,
Derechos humanos,
Participación política,
Migrantes,
Chile
Full text: Texto completo (Ver PDF)