¿A quién pertenece la agenda local de políticas? Un estudio sobre el efecto de las instituciones supralocales en el proceso local de políticas públicas



Document title: ¿A quién pertenece la agenda local de políticas? Un estudio sobre el efecto de las instituciones supralocales en el proceso local de políticas públicas
Journal: Revista del CLAD Reforma y democracia
Database: CLASE
System number: 000451680
ISSN: 1315-2378
Authors: 1
Institutions: 1Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C., Aguascalientes. México
Year:
Season: Oct
Number: 66
Pages: 131-162
Country: Chile
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Los gobiernos locales han incrementado el número de áreas de política en las que están dispuestos a trabajar. Pero la mayoría de las explicaciones ofrecidas se han hecho a partir de observar factores exclusivamente locales. Son pocos los trabajos que reconocen la influencia que tiene la gobernanza multinivel, y menos aún que hayan puesto a prueba empírica el efecto de las instituciones supralocales en la explicación de las ampliaciones de las agendas locales. Este trabajo explora la naturaleza del federalismo como un tipo de régimen que propicia una gobernanza multinivel, caracterizado por la lucha y la competencia entre niveles de Gobierno que impulsan elementos en las agendas de políticas de los gobiernos locales, y que a su vez terminan por ampliar su alcance más allá de los límites establecidos por la constitución. La presente investigación busca explicar cómo se configuran las agendas locales de política de los gobiernos municipales. El argumento principal es que las agendas locales de política están sujetas a la utilización de ciertos instrumentos en niveles de Gobierno superiores, el federal y el estatal, y que, por tanto, no dependen exclusivamente de actores y factores locales. Para demostrar lo anterior se desarrolla un modelo econométrico de efectos fijos. Los resultados obtenidos permiten soportar parcialmente las hipótesis vertidas. La investigación concluye que los marcos legales, las transferencias financieras y los partidos políticos son instituciones eficaces del nivel supralocal que dan forma a las agendas locales de política. Con esto se apunta al valor de incluir instituciones supralocales en la explicación de las agendas locales. Pero a la vez se reconoce y expone la complejidad de la formulación de políticas bajo un marco de gobernanza multinivel, en parte ocasionado por la lucha o competencia entre los distintos niveles de Gobierno
English abstract Local governments have increased the number of policy domains in which they are willing to work. Most of the explanations to the changes on the local agenda have been justified by elements postulated at a local level. Few studies recognize the multilevel nature that shapes local policy agendas through institutional mechanisms exerted by supra-local entities. This paper explores the nature of federalism as a type of regime that is conducive for a multilevel governance. It is characterized by the struggle and competition between government levels that pushes forward policy items into the local governments’ policy agendas extending its original scope far beyond the boundaries established by the constitution. The present investigation seeks to explain how local policy agendas are shape. The main argument is that local policy agendas are subjects to various institutional mechanisms from the higher levels of government, federal and state governments, and therefore local policy agendas are not only dependent on local aspects and local actors. To provide an empirical test, this work uses a fixed effects econometric model. The obtained results partially support the hypothesis. The research concludes that legal frames, financial transfers and political parties are effective supra-local level institutions that in a way, shape the local policy agendas. Finally, the article displays the complexity of policymaking process in a multilevel governance framework, exposing the conflict and competition between the different levels of government
Disciplines: Ciencia política
Keyword: Gobierno,
Agenda política,
Políticas públicas,
Gobierno local,
Política local,
Federalismo,
México
Full text: Texto completo (Ver PDF)