Estudio de la interrelación entre las demandas vecinales y su recepción durante el primer peronismo en departamentos de la provincia de Mendoza (1946-1951)



Document title: Estudio de la interrelación entre las demandas vecinales y su recepción durante el primer peronismo en departamentos de la provincia de Mendoza (1946-1951)
Journal: Revista de historia americana y argentina
Database: CLASE
System number: 000518641
ISSN: 2314-1549
Authors: 1
1
Institutions: 1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales, Mendoza. Argentina
Year:
Season: Jul-Dic
Volumen: 51
Number: 2
Pages: 135-165
Country: Argentina
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract La actividad asociativa en algunos municipios fue bastante importante antes y durante el peronismo en Mendoza. La primera etapa peronista estuvo signada además por un ambiente de pluralidad de opiniones, discusiones y elaboración de propuestas de carácter democrático y participativo, inclusive en el diseño de los planes trienales de obras y servicios públicos municipales. En este contexto, nos proponemos observar cómo se expresó y se canalizó la participación de un sector de la sociedad civil, algunas de sus demandas más importantes y el rol que desempeñó el Estado durante el primer peronismo en espacios acotados. En definitiva, intentaremos estudiar cuáles fueron las temáticas más importantes de resolver según la sociedad civil, con qué tipo de organizaciones sociales contaban los municipios mendocinos, de qué canales participativos dispuso la comunidad en cada ámbito municipal, y qué respuestas obtuvo por parte de las autoridades municipales durante la primera etapa del peronismo clásico
English abstract Associational activity in some municipalities was quite important before and during the Peronism in Mendoza. The first Peronist stage was also marked by an atmosphere of plurality of opinions, discussion and development of proposals for democratic and participatory, including the design of the three-year construction plans and municipal utilities. In this context, we propose to observe how was expressed and the participation of a sector of civil society, some of their most important demands and the role played by the State during the first Peronism in enclosed spaces was channeled. In short, try to study what are the most important topics to address were as civil society, what kind of social organizations had Mendoza municipalities how participatory channels provided for the community at each municipal level, and what responses obtained by the authorities municipal during the first stage of classical Peronism
Disciplines: Historia,
Ciencia política
Keyword: Historia política,
Gobierno,
Activismo y participación política,
Sociedad civil,
Mendoza,
Municipios,
Estado,
Argentina,
1946-1951
Keyword: Political history,
Government,
Activism and political participation,
Civil society,
Municipalities,
State,
Mendoza,
Argentina,
1946-1951
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)