Proyectos hidráulicos, ambientalismos y re-escalamiento territorial: la disputa en torno a la construcción del proyecto Paraná medio en el proceso de neoliberalización de Argentina, 1995-1997



Document title: Proyectos hidráulicos, ambientalismos y re-escalamiento territorial: la disputa en torno a la construcción del proyecto Paraná medio en el proceso de neoliberalización de Argentina, 1995-1997
Journal: Revista de geografía Norte Grande
Database: PERIÓDICA
System number: 000432339
ISSN: 0379-8682
Authors: 1
Institutions: 1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires. Argentina
2Universidad Nacional de Rosario, Centro Universitario de Investigaciones Urbanas y Regionales, Santa Fe. Argentina
Year:
Season: May
Number: 69
Country: Chile
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Se analiza el conflicto territorial-ambiental en Santa Fe y Entre Ríos, surgido con motivo del proyecto hidroeléctrico Paraná Medio durante la década de 1990, y su resolución a favor de la coalición opositora. Se sostiene que dicho triunfo se debió, en gran parte, a condiciones específicas del contexto mundial y nacional, pero también a características que adoptaron las organizaciones ambientalistas locales, inusuales hasta ese momento en Argentina. Utilizando una metodología cualitativa, sustentada en fuentes documentales y entrevistas abiertas, se indagó en la producción discursiva en torno al proyecto en el contexto de dos procesos impulsados en Argentina en dicha década: la instalación del neoliberalismo como ideología político-económica hegemónica, y la emergencia del “ambientalismo” como marco de referencia y fuerza social condensadora de reclamos sociales de carácter territorial
English abstract It is discussed the territorial-environmental conflict in Santa Fe and Entre Ríos, emerged on the occasion of the Paraná Medio hydroelectric project during the 1990s and its resolution in favor of the opposition coalition. It is argued that this triumph was due, in large part, to specific conditions of global and national context, but also to unusual characteristics that have adopted local environmental organizations so far in Argentina. Using a qualitative methodology, based on interviews and documentary sources, we inquire into the discursive production around the project in the context of two processes driven in Argentina in that decade: the installation of neo-liberalism as hegemonic political and economic ideology, and the emergence of environmentalism as a frame of reference and condensing social force of territorial claims
Disciplines: Geografía,
Economía
Keyword: Geografía económica y regional,
Economía de energéticos,
Proyectos hidráulicos,
Neoliberalismo,
Ambientalismo,
Conflictos territoriales,
Argentina
Keyword: Economic and regional geography,
Energy economics,
Hydraulic projects,
Neoliberalism,
Environmentalism,
Territorial conflicts,
Argentina
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)