Características de la atención de enfermería detectadas por el usuario del Instituto: estudio comparativo 2000-2005



Document title: Características de la atención de enfermería detectadas por el usuario del Instituto: estudio comparativo 2000-2005
Journal: Revista de especialidades médico-quirúrgicas
Database: PERIÓDICA
System number: 000321322
ISSN: 1665-7330
Authors: 1
Institutions: 1Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Veracruz. México
Year:
Season: Ene-Mar
Volumen: 14
Number: 1
Pages: 3-7
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Descriptivo
Spanish abstract Objetivo: identificar las características de la atención de enfermería en opinión del usuario. Participantes y métodos: estudio comparativo. Se elaboró un cuestionario con seis variables que se categorizaron como nominales; por medio de éste se interrogó acerca de las siguientes variables, además de las universales: lugar de aplicación; tipo de derechohabiente; atención competente, eficiente, oportuna, amable; comunicación adecuada y humanitaria. Se proporcionó el cuestionario a los derechohabientes alfabetos, de 18 años en adelante, en el área de hospital, consulta externa y urgencias, con excepción de: usuarios con alguna enfermedad que les impidiera responder el cuestionario y quienes no aceptaron participar. Se eliminaron los cuestionarios no contestados o incompletos. La encuesta se realizó de octubre a noviembre de 2000 y de mayo a junio de 2005. A los cuestionarios se les dio un enfoque de estadística descriptiva: frecuencias y porcentajes. Resultados: la presente investigación confirmó una mayor afluencia del sexo femenino en las dos etapas de estudio y se entrevistó a más usuarios en el área de consulta externa en la primera fase y en el servicio de urgencias en la segunda. Es notorio el incremento de respuestas positivas en todas las variables: atención competente, 8.5%; atención eficiente, 14.7%; atención oportuna, 25%; comunicación adecuada, 15.1%; atención amable, 28.7%; atención humanitaria, 26.9%. Conclusiones: los resultados muestran un cambio notable en la evaluación de la atención de enfermería por parte de los usuarios. La profesionalización, los procesos de mejoría y el programa INDICA han influido en esta evaluación
English abstract Objective: To identify the characteristics of the care of infirmary according to the user. Participants and methods: Comparative study. We made a questionnaire with six variables that categorizes nominal variables, the questionnaire included the following variables in addition to the universal ones: place of application, type of rightful claimant, competent, efficient, opportune, friendly attention, suitable and humanitarian communication. We provided the questionnaire to the rightful claimants alphabets, of 18 years up, in the area of hospital, external consultation and emergencies, except: users who present some disease that avoids respond the questionnaire, and those who refuse to participate. Not answered and incomplete questionnaires were eliminated. It was done from October to November of 2000 and May to June of 2005. Descriptive statistic was performed; frequencies and percentage. Results: The present investigation confirms a greater affluence of the feminine in the two stages of study and interviewed more users in the area of external consultation in the first stage and the service of emergencies in the second stage. The increase of positive answers in all the variables is well-known, having: competent attention, 8.5%; efficient attention, 14.7%; opportune attention, 25%; suitable communication, 15.1%; friendly attention, 28.7%; humanitarian attention, 26.9%. Conclusions: Our results demonstrate a remarkable change in the care of infirmary evaluation by users. Perhaps the professionalisation, the improvement processes, and the program INDICA have influenced in this evaluation
Disciplines: Medicina
Keyword: Hospitales,
Enfermería,
Atención a la salud,
México,
Calidad de la atención
Keyword: Medicine,
Hospitals,
Health care,
Mexico,
Nursing,
Care quality
Full text: Texto completo (Ver PDF)