Document title: Terapia grupal con adultos mayores
Journal: Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social
Database: PERIÓDICA
System number: 000403873
ISSN: 0188-341X
Authors: 1
Institutions: 1Instituto Nacional de Geriatría, México, Distrito Federal. México
Year:
Volumen: 20
Number: 3
Pages: 139-148
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Introducción: Introducción: en México, recientemente las prácticas en enfermería psiquiátrica y salud mental se están aplicando, como también se está definiendo el papel de liderazgo de las enfermeras en la terapia grupal con adultos mayores. Este artículo es el primer trabajo de terapia de grupo en México dirigido por enfermeras. Objetivo: exa Objetivo: minar los efectos de terapia grupal cognitivo-conductual para adultos mayores deprimidos. Metodología: implementación de una terapia grupal cognitivo-conductual, una vez a la semana durante 12 semanas. 41 adultos mayores con depresión, con una edad media de 71 años. Resultados: los Resultados: participantes experimentaron resultados positivos en el crecimiento personal, cambios de pensamientos negativos y en sus relaciones familiares. Un factor importante terapéutico fue el apoyo de otros miembros del grupo. Las enfermeras líderes experimentaron un crecimiento positivo, profesional y personal. Las dificultades consistieron en la resistencia de los médicos hacia el proyecto y en seguir un modelo rígido de terapia grupal cognitiva-conductual. Conclusiones: Conclusiones: se recomienda una combinación de terapia cognitivo-conductual y terapia grupal de apoyo
English abstract Introduction: Introduction: this is the first study of nurse-led group therapy in Mexico. Objective: examine the effects of cognitive-behavioral group therapy on depressed older adults. Methodology: fo Methodology: rty-one depressed older adults, with an average age of 71, participated in nurse-led cognitive behavioral group therapy once a week for 12 weeks. Results: Results:participants experienced positive results in personal growth, changing negative thoughts, and relationships with family. An important therapeutic factor was the support of fellow group members. The nurses experienced positive personal and professional growth. Difficulties included physician resistance and a too-rigid cognitive behavioral group therapy model. Conclusions: a Conclusions: combination of cognitive behavioral therapy and supportive group therapy is recommended
Disciplines: Medicina,
Psicología
Keyword: Geriatría,
Psiquiatría,
Psicoterapia,
Ancianos,
Salud mental,
Terapia de grupo,
Enfermería psiquiátrica
Keyword: Medicine,
Psychology,
Geriatrics,
Psychiatry,
Psychotherapy,
Aged,
Mental health,
Group therapy,
Psychiatric nursing
Full text: Texto completo (Ver PDF)