La cofia de la enfermera ¿es un medio de transporte de microorganismos?



Document title: La cofia de la enfermera ¿es un medio de transporte de microorganismos?
Journal: Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social
Database: PERIÓDICA
System number: 000439437
ISSN: 0188-341X
Authors: 1
2
2
1
1
2
Institutions: 1Universidad Veracruzana, Facultad de Enfermería, Poza Rica, Veracruz. México
2Universidad Veracruzana, Facultad de Enfermería, Veracruz. México
Year:
Season: Jul-Sep
Volumen: 26
Number: 3
Pages: 195-201
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Introducción: las formas de transmisión de los microorganismos causantes de las infecciones asociadas a la atención de salud son variadas, el origen de estos microorganismos proviene principalmente de los uniformes del personal de salud (bata, cofia, pulsera del reloj, corbata), se encontró Staphylococcus aureus en 23% de las batas blancas y 87% de Staphylococcus coagulasa negativo en las membranas de los estetoscopios. Objetivo: identificar y describir la cantidad y tipo de microorganismos en la superficie de las cofias de las enfermeras de un hospital de segundo nivel en la ciudad de Veracruz, México. Metodología: estudio descriptivo transversal, muestreo aleatorio estratificado para el análisis bacteriológico de las cofias de 16 enfermeras en dos porciones, una para bacterias y otra para hongos. El procedimiento para la toma de muestras fue con los lineamientos de la Dirección General de Epidemiología. Resultados: el 81% de las cofias presentaba Streptococcus pyogenes, en el 50% fue cantidad abundante. El tiempo promedio para el cambio de cofia fue de 13.7 ± 7.7 meses y 8.6 ± 25.6 semanas para higienizarla. Conclusión: los resultados permitieron identificar el tipo y cantidad de microorganismos en la superficie de las cofias de las enfermeras, y aunque la principal limitante fue el tamaño de muestra, se confirma que la cofia es un medio de transporte de microorganismos
English abstract The forms of transmission of the microorganisms that cause the Health Care Associated Infections are varied. The source of these microorganisms is primarily from health personnel ‘s uniform (robe, nurse's cap, watch band, tie), Staphylococcus aureus was found in 23% of the white coats and 87% of Staphylococcus coagulase Negative membranes stethoscopes. Object: To identify and describe the amount and type of microorganisms on the surface of nurse's cap a secondary hospital in the city of Veracruz, Mexico. Methodology: Cross-sectional study stratified random sampling for bacteriological analysis of sixteen nurse's cap into two portions, one for bacteria and other fungal. The procedure for taking samples was with the guidelines of the Dirección General de Epidemiología. Results: 81% of the nurse's cap presented Streptococcus pyogenes; in 50% it was abundant. The average time for the change of cap was 13.7 ± 7.7 months and 8.6 ± 25.6 weeks to sanitize it. Conclusion: The results allowed the identification of type and quantity of microorganisms on the surface of the nurse's cap, although the main limitation was the sample size it is confirmed that the cap is a microorganisms carrier
Disciplines: Medicina
Keyword: Hospitales,
Microbiología,
Infección cruzada,
Personal de salud,
Vestuario,
Enfermeras,
Vigilancia sanitaria
Keyword: Hospitals,
Microbiology,
Cross infection,
Health personnel,
Clothing,
Nurses,
Sanitary surveillance
Full text: https://biblat.unam.mx/hevila/RevistadeenfermeriadelInstitutoMexicanodelSeguroSocial/2018/vol26/no3/6.pdf