Pediculosis: una ectoparasitosis emergente en México



Document title: Pediculosis: una ectoparasitosis emergente en México
Journal: Revista de enfermedades infecciosas en pediatría
Database: PERIÓDICA
System number: 000365809
ISSN: 1405-0749
Authors: 1
2
Institutions: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General de Zona con Medicina Familiar 4, Ciudad del Carmen, Campeche. México
2Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General de Zona con Medicina Familiar 35, Cosamaloapan, Veracruz. México
Year:
Season: Oct-Dic
Volumen: 24
Number: 94
Pages: 56-63
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract La pediculosis es un padecimiento que ha acompañado al desarrollo de la humanidad en todas las épocas, se pensaba que afectaba más a las personas pobres pero ahora podemos ver que se presenta en todos los estratos sociales, no respeta edad, sexo ni raza. Las niñas son más afectadas que los varones por la condicón del cabello que llega a ser largo y liso. Este artículo se enfoca en la fisiopatología y ciclo de vida de tres ectoparasitos en el hombre: Pendiculus humanus (piojos del cuerpo), Pendiculus capitis (piojos de la cabeza) y Pthirus pubis (piojos del pubis). Existen diferentes tratamientos para el manejo de esta enfermedad. Pero lo más importante la pronta detección de las infestaciones para su adecuado control
Disciplines: Medicina
Keyword: Salud pública,
Terapéutica y rehabilitación,
Parasitología,
Pediculosis,
Piojos,
Ectoparásitos,
Epidemiología,
Etiopatogénesis,
Diagnóstico diferencial
Keyword: Medicine,
Public health,
Therapeutics and rehabilitation,
Parasitology,
Pediculosis,
Lice,
Ectoparasites,
Epidemiology,
Etiopathogenesis,
Differential diagnosis
Full text: Texto completo (Ver PDF)