Altos ingresos e impuesto de renta en Colombia, 1993-2010



Document title: Altos ingresos e impuesto de renta en Colombia, 1993-2010
Journal: Revista de economía institucional
Database: CLASE
System number: 000414183
ISSN: 0124-5996
Authors: 1
1
Institutions: 1Ecole d'Economie de Paris, París. Francia
Year:
Season: Jul-Dic
Volumen: 16
Number: 31
Pages: 157-194
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Este artículo presenta las series de participación del ingreso delos niveles superiores de la distribución en Colombia entre 1993 y 2010, basadas en datos del impuesto de renta personal. Se obtienen cuatro resultados empíricos principales: 1) el ingreso está altamente concentrado: el 1% más alto captó más del 20% de ingreso total en 2010, el mayor nivel de desigualdad en cualquier año reciente de la muestra WTID; 2) los individuos de altos ingresos son, en esencia,rentistas y propietarios de capital; 3) mientras que las encuestas de hogares muestran que la desigualdad ha disminuido desde 2006, los resultados basados en impuestos muestran que la concentración en la parte superior se ha mantenido estable; cuando los coeficientes de Gini de las encuestas se ajustan para tener en cuenta los ingresos más altos reportados en la declaración de impuestos, la desigualdad es más alta y la reducción de la desigualdad es menos pronunciada; 4) el impuesto de renta poco reduce el alto nivel de desigualdad
English abstract We present a series of the distribution of income accruing to the top income groups in Colombia between 1993 and 2010, based on individual income tax data.We obtain four main empirical results. 1) Income in Colombia is highly concentrated, the top 1% of the incomedistribution accounting for over 20% of total income in 2010. This is at the highest level of inequality in any recent year in the entire WTID sample. 2) High-income individuals in Colombia are, in essence, rentiers and capital owners. 3) While household surveys show that inequality has been decreasing since 2006, tax-based results offer a different picture, where concentration at the top has remained stable; when a survey based on Gini coefficients are adjusted to take into account higher incomes reported in tax returns, inequality levels are higher, and the recent reduction in inequality is less pronounced.4) Income taxation does little to reduce the high levels of inequality
Disciplines: Economía
Keyword: Finanzas públicas,
Condiciones económicas,
Distribución de ingresos,
Desigualdad,
Impuesto sobre la renta (ISR),
Colombia,
América Latina
Full text: Texto completo (Ver PDF)