Nueva ruralidad como una realidad emergente y su aplicación a la región del Yopal



Document title: Nueva ruralidad como una realidad emergente y su aplicación a la región del Yopal
Journal: Revista de arquitectura (Bogotá)
Database: CLASE
System number: 000426454
ISSN: 2357-626X
Authors: 1
2
1
1
Institutions: 1Universidad de La Salle, Bogotá. Colombia
2Universidad del Atlántico, Barranquilla, Atlántico. Colombia
Year:
Volumen: 15
Pages: 6-21
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Teórico
Spanish abstract El objetivo del trabajo es construir un instrumento teórico-conceptual para lograr una nueva lectura del territorio, distinta a las formas tradicionales como se muestra en los planes de ordenamiento territorial, a partir de los conceptos de nueva ruralidad, paradigma emergente y sistema de juegos. El material utilizado está relacionado con la información recolectada en los encuentros con líderes comunitarios, instituciones gubernamentales, cartografías y documentación escrita. El método utilizado es el metamétodo, el cual se construye con la participación de diferentes actores que hacen parte de la investigación. Uno de los resultados del trabajo es la construcción de categorías conjuntas para iniciar una nueva forma de abordar el territorio. Además, se llega a algunas conclusiones tales como la identificación de una realidad compleja, la cual no puede ser analizada de manera fragmentaria, si queremos plantear un desarrollo regional sostenible
English abstract The aim of this paper is to build a theoretical and conceptual tool to achieve a new reading of the territory different from the traditional forms as shown in the land use plans, based on the concepts of a new rurality, the emerging paradigm and game system. The material used is related to information gathered in meetings with community leaders, government agencies, mapping and written documentation. The method used is the meta-method, which is constructed with the participation of different actors that are part of the investigation. One result of this work is the construction of joint categories to start a new way of approaching territory. In addition, we reach some conclusions such as the identification of a complex reality, which cannot be analyzed in a piecemeal way, if we want to approach sustainable regional development
Disciplines: Sociología
Keyword: Sociología rural,
Areas rurales,
Comunidad,
Nueva ruralidad,
Desarrollo territorial,
Yopal,
Colombia
Full text: Texto completo (Ver PDF)