Desentendimiento moral y dinámicas del robo escolar



Document title: Desentendimiento moral y dinámicas del robo escolar
Journal: Revista criminalidad
Database: CLASE
System number: 000328612
ISSN: 1794-3108
Authors: 1
1
2
1
Institutions: 1Universidad de los Andes, Bogotá. Colombia
2University of Virginia, Charlottesville, Virginia. Estados Unidos de América
Year:
Season: Jun
Volumen: 52
Number: 1
Pages: 243-261
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract En una investigación reciente sobre violencia escolar en Bogotá, Colombia, el 56% de los estudiantes reportaron haber sido robados en el colegio durante el último año. El presente estudio cualitativo, de corte deductivo, pretendió profundizar en este fenómeno, buscando comprender las dinámicas de robos, así como los mecanismos de desentendimiento moral que podrían estar facilitando que los vinculados sientan menos culpa. El estudio fue realizado en un colegio público de nivel socioeconómico bajo y con altos niveles de criminalidad en su contexto comunitario. Inicialmente, 227 alumnos de sexto y octavo grados respondieron una encuesta de actitudes frente al robo. Con base en sus respuestas, 20 estudiantes con niveles altos de favorabilidad fueron entrevistados, y 40 que tenían niveles bajos o promedio de favorabilidad participaron en grupos focales. Los resultados indicaron que el robo en este colegio presenta un nivel elevado de organización, e involucra con frecuencia planeación, división de labores y amenazas. Además, según los participantes, el robo está muy relacionado con la presencia de pandillas en el colegio y con la falta de respuesta institucional clara y consistente. También se encontró que los involucrados recurren a varios mecanismos de desentendimiento moral, como las comparaciones ventajosas, el desplazamiento o la difusión de la responsabilidad, y la atribución de la culpa, como estrategias para justificar sus acciones. El estudio indica que es urgente implementar y evaluar intervenciones que busquen prevenir tanto el robo como la vinculación a trayectorias delictivas tempranas
Disciplines: Derecho,
Sociología,
Psicología
Keyword: Derecho penal,
Técnica y metodología jurídicas,
Problemas sociales,
Criminalidad,
Robo,
Bogotá,
Colombia,
Violencia escolar,
Escuela pública,
Responsabilidad jurídica,
Prevención del delito,
Robo escolar
Full text: Texto completo (Ver PDF)