Del arte de “rebuscar” o del nuevo rostro de los trabajadores



Document title: Del arte de “rebuscar” o del nuevo rostro de los trabajadores
Journal: Revista colombiana de sociología
Database: CLASE
System number: 000374397
ISSN: 2256-5485
Authors: 1
Institutions: 1Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, París. Francia
Year:
Season: Jul-Dic
Volumen: 34
Number: 2
Pages: 121-136
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El presente artículo toma como referente los sectores populares que viven del trabajo informal en la ciudad de Bogotá, los cuales han hecho parte de la construcción social de la ciudad simultáneamente a los procesos de modernización y de urbanización masiva. Estos sectores definen formas de participación y de interacción en la ciudad, a través de la práctica del rebusque. Este término, que hace parte del argot popular de los colombianos, significa una forma de vida que implica la lucha por la sobrevivencia a través de múltiples mecanismos de acción. El artículo se compone, así, de tres elementos principales: la calle, los individuos de los sectores populares y la acción de rebuscar. A través de la práctica del rebusque los sectores populares en la ciudades han creado formas de trabajo informal guardando una cierta distancia con el sistema oficial pero a su vez haciendo parte de éste y de la construcción social de la ciudad
English abstract The article focuses on the low-income sectors that earn a living by working informally in the city of Bogotá. These sectors of the population have been a part of the social construction of the city, at the same time that modernization and massive urbanization processes take place, and they have found the way of participating and interacting in the city through the practice of rebusque. In Colombian popular jargon, this term refers to a way of life that entails struggling for survival through multiple mechanisms for action. Thus, the article covers three main elements: the streets, individuals from low-income sectors, and the action of rebusque. This practice has allowed the disadvantaged sectors of the city’s population to create informal types of work, keeping their distance from the official system, yet participating in it and in the social construction of the city
Disciplines: Sociología
Keyword: Sociología del trabajo,
Trabajo informal,
Urbanización,
Ciudades,
Reconstrucción social,
Bogotá,
Colombia
Full text: Texto completo (Ver HTML)