Niñas y niños colombianos en los Estados Unidos. Agencia, identidades y cambios culturales alrededor de la comida



Document title: Niñas y niños colombianos en los Estados Unidos. Agencia, identidades y cambios culturales alrededor de la comida
Journal: Revista colombiana de antropología
Database: CLASE
System number: 000329998
ISSN: 0486-6525
Authors: 1
Institutions: 1Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia
Year:
Season: Jul-Dic
Volumen: 44
Number: 2
Pages: 281-308
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Con base en un estudio participativo y etnográfico realizado durante 2003 y 2004 en Tampa (Florida) con niñas y niños colombianos entre siete y los doce años se explora la relación entre migración, niñez, agencia, alimentación y cultura. La idea central es que los niños migrantes son agentes y actores que construyen identidades que se expresan en sus prácticas y gustos alimentarios. A la manera de un fenómeno de creolización, los inmigrantes mezclan elementos culturales de la región de origen en Colombia con elementos del nuevo contexto en los Estados Unidos, produciendo nuevos y diferentes significados y símbolos culturales. Se resalta la importancia de hacer estudios de corte antropológico que permitan reconocer las sutilezas de las experiencias de los inmigrantes, así como reconocer y valorar a los niños como agentes que construyen culturas e identidades
English abstract Based on a participatory ethnographic study, conducted between 2003 and 2004 in Tampa, Florida, with Colombian boys and girls ages 7 to 12 years old, this article explores the relationship among migration, childhood, agency, food and culture. The main idea is that children are agents and actors building identities that are expressed in their food practices and preferences. Like in a creolization phenomenon, immigrants mix cultural elements from their original region in Colombia with those encountered in the US context, producing new and different cultural meanings and symbols. I highlight the importance of developing anthropological studies that enable us to recognize the subtleties of the experiences of the immigrants, as well as recognize and value children as agents building cultures and identities
Disciplines: Sociología
Keyword: Asentamientos humanos,
Migrantes,
Niños,
Niñas,
Colombianos,
Alimentación,
Creolización,
Identidad,
Cultura
Full text: Texto completo (Ver PDF)