Las formas de interacción con el monte de las mujeres tobas (qom)



Document title: Las formas de interacción con el monte de las mujeres tobas (qom)
Journal: Revista colombiana de antropología
Database: CLASE
System number: 000330002
ISSN: 0486-6525
Authors: 1
Institutions: 1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires. Argentina
Year:
Season: Jul-Dic
Volumen: 44
Number: 2
Pages: 373-408
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Este artículo aporta una mirada antropológica a los saberes de las mujeres tobas vinculadas a las prácticas de recolección en el monte, en la provincia de Formosa, Argentina. Utiliza los conceptos “participación comprometida” de Ingold, incorporación o “práctica corporificada” de Csordas, y el concepto de habitus de Bourdieu, para analizar los saberes femeninos como un “conocimiento práctico” (Bourdieu), que se aprende mediante una interacción corporal-perceptiva con los lugares del territorio toba reconocidos por las mujeres como significativos. Discute los vínculos entre las identidades, los conocimientos femeninos en torno al monte y el cuerpo como un locus que porta, crea y dinamiza un conocimiento social incorporado y corporificado, producto histórico de formas de circulación y transmisión de saberes dentro de un grupo sociocultural, signado por las diferencias de género, etáreas y étnicas
English abstract n this paper I offer an anthropological perspective of Toba women’s knowledge related to their gathering activities in the monte (forest) in the Formosa Province of Argentina. I use the concepts of engaged involvement (Ingold), embodiment (Csordas) and habitus (Bourdieu), to analyze women´s knowledge as practical knowledge (Bourdieu), learned through a bodily-perceptual interaction with those places of the Toba territory which women recognize as significant. I discuss the links between identities, women´s monte-related knowledge, and the body as a locus which carries, creates and dynamizes socially embodied knowledge, as a historical product of specific forms of circulation and transmission within a socio-cultural group, marked by gender, age and ethnic differences
Disciplines: Antropología
Keyword: Etnología y antropología social,
Tobas,
Mujeres,
Monte,
Conocimientos,
Formosa,
Argentina,
Indígenas,
interacción corporal-perceptiva
Full text: Texto completo (Ver PDF)