Defendiendo territorios desde el exilio: desplazamiento y reconstrucción en Colombia contemporánea



Document title: Defendiendo territorios desde el exilio: desplazamiento y reconstrucción en Colombia contemporánea
Journal: Revista colombiana de antropología
Database: CLASE
System number: 000329999
ISSN: 0486-6525
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia
Year:
Season: Jul-Dic
Volumen: 44
Number: 2
Pages: 309-335
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Este artículo analiza cómo entienden diversos grupos de población el desplazamiento forzoso y las articulaciones que esta geopolítica bélica presenta entre guerra, movimientos sociales y reconfiguración urbana. Con base en testimonios explora el complejo trabajo de rememoración del lugar por parte de personas en situación de desplazamiento, que contrarresta los discursos dominantes de la neutralidad humanitaria. Examina los discursos de los movimientos étnicos sobre su pasado y por la defensa del territorio y la cultura desde la ciudad. Propone el término “reconstrucción” para dar cuenta de la activación de nuevos espacios políticos y sociales que los recién llegados establecen con las comunidades que dejaron atrás y con migrantes de su misma parentela, grupos étnicos o afiliaciones ideológicas, ubicados en la capital de tiempo atrás
English abstract In this article I analyze how forced displacement is understood by different population groups and the articulations that this bellicist geopolitics presents between war, social movements and urban reconfiguration. Drawing on displaced people testimonies I explore the complex task of remembrance of place which counters the dominant discourses of humanitarian neutrality. I also examine the discourses of ethnic movements about their past and for the defense of territory and culture in the city. I propose the term “reconstruction” to account for the activation of new social and political spaces that the newcomers establish not only with the communities they left behind but with migrants of their own kin, ethnic groups, or ideological affiliations, already settled in the capital
Disciplines: Sociología
Keyword: Asentamientos humanos,
Desplazamiento forzado,
Migración,
Colombia,
Reconfiguración urbana,
Guerra,
Conflictos armados
Full text: Texto completo (Ver PDF)