Suplementacao de carboidrato nao reverte o efeito deleterio do exercicio de endurance sobre o subsequente desempenho de forca



Document title: Suplementacao de carboidrato nao reverte o efeito deleterio do exercicio de endurance sobre o subsequente desempenho de forca
Journal: Revista brasileira de medicina do esporte
Database: PERIÓDICA
System number: 000213567
ISSN: 1517-8692
Authors: 1
2


Institutions: 1Universidade de Sao Paulo, Instituto de Ciencias Biomedicas, Sao Paulo. Brasil
2Universidade Gama Filho, Rio de Janeiro. Brasil
Year:
Season: Sep-Oct
Volumen: 9
Number: 5
Pages: 282-292
Country: Brasil
Language: Portugués, inglés
Document type: Artículo
Approach: Caso clínico, analítico
Spanish abstract Los estudios disponibles en la literatura demuestran que la realización previa de un ejercicio de endurance afecta de modo adverso el desempeño en el ejercicio de fuerza subsiguiente. Tal ocurrencia puede estar relacionada a cambios metabólicos inducidos por el ejercicio de endurance. Nuestro objetivo fue verificar si el ingerir carbohidratos (CHO) puede atenuar los efectos de una sesión aguda de ejercicio de endurance sobre el desempeño de fuerza. Con el fin de verificar esta hipótesis, 6 estudiantes universitarias (164 ± 5,9cm; 64,9 ± 7,2kg), con experiencia en entrenamiento de fuerza, fueron sometidas a un test para determinar el VO2pico (44 ± 4,3ml.min-1) y a un test de 1-RM para leg press (186 ± 22,5kg) seguido de un test de repeticiones máximas (2 series de leg press realizado a 70% de 1-RM hasta el cansancio 1ª serie 21 ± 2,6 y 2ª serie 11 ± 1,9 repeticiones) en días diferentes. Siguiendo un procedimiento doble-ciego los voluntarios fueron sometidos a dos condiciones experimentales, recibiendo una bebida placebo (P) u otra conteniendo carbohidratos (6% - maltodextrina), antes (500ml) y durante (500ml) la realización de una sesión de ejercicio de endurance (carrera en trotadores, 70% de VO2pico por 45 minutos). Después del ejercicio de endurance, los voluntarios realizaron un test de 1-RM seguido del test de repeticiones máximas. No se observaron cambios en el test de 1-RM o en la concentración plasmática de glicosis entre las condiciones experimentales (P x CHO). El número de repeticiones máximas a 70%-1RM presentó disminución en ambas situaciones (P 1ª serie 13 ± 2,9 reps y 2ª serie 6 ± 2,1 reps; CHO 1ª serie 15 ± 2,5 reps y 2ª serie 7 ± 1,7 reps, p < 0,05), no habiendo diferencia entre ellas. Una sesión de ejercicio de endurance (intensidad moderada) realizada previamente afecta de modo negativo la capacidad de repeticiones máximas. Independiente del mecanismo, el consumo de carbohidratos fue incapaz
Disciplines: Medicina
Keyword: Metabolismo y nutrición,
Deportes, recreación y turismo,
Carbohidratos,
Deportes,
Ejercicio físico,
Fuerza
Keyword: Medicine,
Metabolism and nutrition,
Carbohydrates,
Physical exercise,
Sports,
Force
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver HTML)