Reducida fecundidad versus reducida participación laboral de las mujeres en los estados de bienestar del sur de Europa: evidencias e interpretaciones



Document title: Reducida fecundidad versus reducida participación laboral de las mujeres en los estados de bienestar del sur de Europa: evidencias e interpretaciones
Journal: Revista argentina de sociología
Database: CLASE
System number: 000357816
ISSN: 1667-9261
Authors: 1
Institutions: 1Universidad de Valladolid, Valladolid. España
Year:
Volumen: 2
Number: 3
Pages: 9-39
Country: Argentina
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract En los países del sur de Europa (España, Italia y Grecia), la reducida participación laboral de las mujeres está aparentemente relacionada con los reducidos índices sintéticos de fecundidad. Mi propuesta explicativa se inscribe en el contexto institucional del Estado de bienestar mediterráneo. El modelo de políticas familiares desarrollado en los Estados de bienestar del sur de Europa ha contribuido de forma simultánea a aumentar el costo de los hijos y a desincentivar la participación laboral de las mujeres con cargas familiares. En este trabajo se analiza el modelo laboral y reproductivo característico de este grupo de países, utilizando datos procedentes de Eurostat y de la OCDE. Los resultados empíricos obtenidos evidencian que en los países del sur de Europa la reducción de la fecundidad no ha supuesto un aumento sustantivo en las tasas de actividad y ocupación femenina. La explicación a esta paradójica situación laboral y demográfica se vincula con el modelo de Estado de bienestar mediterráneo, ya que el limitado desarrollo de las políticas familiares ha dificultado la incorporación laboral de las mujeres con cargas familiares, repercutiendo de forma negativa en la fecundidad
English abstract In the Southern European countries (Spain, Italy and Greece), low labour market participation rates of women are observed together with low fertility rate. My proposed explanation for this situation involves the welfare State, particularly as reflected in the characteristics of the family policy and the child care system. This model of family policies tend to simultaneously increase the cost of having children and to discourage the labour market participation of women. I analyse a model of labour supply and fertility in the Mediterranean countries, using data from Eurostat and OCDE. The empirical results show that in the southern European countries the reduction of the fertility has not meant a particular increase of the activity rates and female occupation. The explanation to this paradoxical labour and demographic situation is linked with the pattern of Mediterranean welfare State, since the limited development of the family policies (child benefits and family services) has a negative effect on women´s employment, rebounding in a negative way to the fertility
Disciplines: Demografía
Keyword: Sociología de la población,
España,
Italia,
Grecia,
Fecundidad,
Estado de bienestar,
Política social,
Mujeres,
Mercado de trabajo,
Familia
Full text: Texto completo (Ver PDF)