Dimensiones Psicológicas de la Conservación de la Energía



Document title: Dimensiones Psicológicas de la Conservación de la Energía
Journal: Revista argentina de ciencias del comportamiento
Database: CLASE
System number: 000398966
ISSN: 1852-4206
Authors: 1
1
Institutions: 1Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión, San Miguel de Tucumán, Tucumán. Argentina
Year:
Season: Dic
Volumen: 4
Number: 3
Pages: 48-64
Country: Argentina
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Uno de los problemas ambientales más serios de la actualidad es el agotamiento de los recursos naturales no renovables. Gran parte de nuestras acciones cotidianas implican el consumo de energía y causan el agravamiento del problema. La psicología ambiental estudia cuáles son las motivaciones psicológicas que modulan los comportamientos ecológicamente sustentables. Desde este marco, el objetivo de esta revisión fue conocer cuáles son las variables psicológicas que mejor describen la conservación de la energía en el hogar. En función de ello, se analizaron modelos psicológicos que buscaron explicar diferentes variables relacionadas con la conservación (i.e., comportamientos de ahorro, consumo residencial de energía y aceptación de políticas tendientes a disminuir el consumo). Los resultados indicaron que la conservación de energía estaría principalmente vinculada a motivaciones altruistas, aunque también intervendrían motivos egoístas y en menor medida ambientales. Las personas actuarían de acuerdo a estas dimensiones siempre y cuando las condiciones contextuales sean percibidas como adecuadas
English abstract Psychological dimensions of Energy Conservation: One of the most serious current environmental problems is the depletion of non renewable natural resources. The vast majority of our daily actions involve the consumption of energy and they increase the problem. Environmental psychology studies the psychological motivations that determine pro-ecological behaviour. In this context the aim of this review was to determine which psychological models and variables are better descriptors of residential energy conservation, comparing the predictive power of different models related to behaviour, residential consumption as well as to the acceptability of energy policies. Results suggest that energy saving is mainly linked to altruistic motivations, followed by egoistic reasons and in a minor way to environmental concerns. People would act according to these dimensions when contextual conditions are perceived as appropriate
Disciplines: Psicología,
Biología
Keyword: Ecología,
Psicología social,
Psicología ambiental,
Energía,
Altruismo,
Conducta sustentable,
Conservación de la energía
Full text: Texto completo (Ver HTML)