Revista: | Revista Andina de Educación |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000528378 |
ISSN: | 2631-2816 |
Autores: | Torres Velázquez, Alejandra Magali1 Zanatta Colín, Martha Elizabeth2 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Toluca, Estado de México. México 2Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias de la Conducta, Toluca, Estado de México. México |
Año: | 2020 |
Periodo: | Nov-Abr |
Volumen: | 6 |
Número: | 1 |
País: | Ecuador |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | La formación ciudadana en educación superior es un tema que está emergiendo como preocupación primordial ante la actual situación de aislamiento y pérdida del sentido colectivo y social de los futuros profesionales; por tal motivo, se volvió pertinente realizar una investigación documental sistemática, cuyo objetivo fue identificar los criterios que han fundamentado los estudios sobre la formación ciudadana en la educación latinoamericana de nivel superior, en el período 2011-2020. Para ello, se analizaron veinte artículos de investigación científica identificados en revistas especializadas de los repositorios de Redalyc, Dialnet y Scielo. El método utilizado fue un estudio documental que permitió definir las propuestas teóricas y metodológicas que sustentaban las investigaciones analizadas. Los resultados permitieron generar la pluralidad del conocimiento a partir de los siguientes criterios: responsabilidad social universitaria, ciudadanía activa, educación ética y competencias para la ciudadanía. Se partió de la noción de que la universidad se puede vislumbrar como una especie de ágora en donde se forme a los educandos no solo en la parte disciplinar, sino también en la social, para que sean, desde la profesionalización, agentes práxicos comprometidos con el bien común |
Resumen en inglés | Civic instruction in higher education is a primary concern issue, considering the current situation of isolation and loss of collective and social sense of future professionals. For this reason, we considered relevant to conduct a systematic documentary research whose objective was to identify the criteria that have underpinned research on civic instruction in higher education in the period from 2011 to 2020 in the Latin American context. For which we analyzed 20 scientific research articles identified in specialized journals of the Redalyc, Dialnet and Scielo repositories. The method used was a documentary study that defined the theoretical and methodological proposals that supported the research analyzed. The results produced knowledge based on the following criteria: university social responsibility, active citizenship, ethical education and citizenship competencies. So, it is based on the notion that the university is a kind of agora, where students are educated in both the academic and the social aspects, so that -through professionalization- they can be praxic agent committed to the common good |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Educación superior, Desarrollo social, América Latina, Universidades, Responsabilidad social universitaria, Formación ciudadana, Educación ética |
Keyword: | Higher education, Social development, Latin America, Civic education, Universities, Ethical education, University social responsibility |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |