La escolaridad como hito en las biografías de los hijos de bolivianos en Buenos Aires



Document title: La escolaridad como hito en las biografías de los hijos de bolivianos en Buenos Aires
Journal: REMHU - Revista interdisciplinar da mobilidade humana
Database: CLASE
System number: 000398643
ISSN: 1980-8585
Authors: 1
2
3
Institutions: 1Universidad Nacional de San Martín, San Martín, Buenos Aires. Argentina
2Universidad Nacional Arturo Jauretche, Buenos Aires. Argentina
3Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 22
Number: 42
Pages: 189-212
Country: Brasil
Language: Español, inglés
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Este trabajo se propone un dialogo entre tres trabajos de investigación realizados desde perspectivas socio antropológicas aplicadas al análisis de las experiencias de los hijos de inmigrantes bolivianos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires. A partir del estudio de los procesos migratorios desde Bolivia y de sus cambios a lo largo de las generaciones, pretendemos postular que la escolaridad constituye parte fundamental de la experiencia de los niños y jóvenes migrantes y muy especialmente de los descendientes de inmigrantes bolivianos. Puesto que la misma afecta su formación intelectual, pero sobre todo, sus identificaciones nacionales, étnicas, de género, de clase y particularmente de edad, nos enfocaremos en comprender el rol de la escolaridad en esa etapa vital considerada como juventud. Teniendo en cuenta algunas de las representaciones mas habituales en los casos examinados, expondremos que el paso por la escuela primaria y secundaria implica un hito en las biografías de los hijos de los bolivianos y los niños y jóvenes bolivianos que se han criado en Buenos Aires y analizaremos el impacto en sus formas de identificación y sus relaciones
English abstract This project is the result of three works of research conducted using social anthropological methods to analyze the experiences of the children of Bolivian immigrants in different areas of the city of Buenos Aires and the Province of Buenos Aires. Beginning with the study of the migratory processes from Bolivia and their changes throughout generations, we intend to posit that schooling constitutes a fundamental part of the experiences of children, young migrants and especially the descendents of Bolivian immigrants. Given that this affects their intellectual development, and above all, their national, ethnic, gender, class, and age identifications, we will focus on understanding the role of schooling during this vital stage of youth. Keeping in mind some of the most common representations in the examined cases, we will show that the passage through primary and secondary school is a milestone in the biographies of the children, youth, and descendants of Bolivians who have been raised in Buenos Aires, and we will analyze the impact in their methods of identification and their relationships
Disciplines: Sociología,
Demografía
Keyword: Sociología urbana,
Sociología de la población,
Características de la población,
Juventud,
Migración,
Identidad,
Inmigrantes,
Bolivianos,
Descendientes,
Buenos Aires,
Argentina
Full text: Texto completo (Ver PDF)