Mexicanos calificados y deseosos de trabajar: políticas de empleo y agrupaciones sindicales en la industria ferroviaria bajacaliforniana (1902-1955)



Document title: Mexicanos calificados y deseosos de trabajar: políticas de empleo y agrupaciones sindicales en la industria ferroviaria bajacaliforniana (1902-1955)
Journal: Región y sociedad
Database: CLASE
System number: 000418425
ISSN: 1870-3925
Authors: 1
1
1
Institutions: 1Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, Ensenada, Baja California. México
Year:
Season: May-Ago
Volumen: 27
Number: 63
Pages: 213-247
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Histórico, analítico
Spanish abstract En este artículo se analiza la situación conflictiva que prevalecía entre la fuerza laboral mexicana y las empresas ferroviarias extranjeras, subsidiarias del Ferrocarril Sud-Pacífico de San Francisco, que operaban en la región trasfronteriza de Baja California-California antes de 1970. Desde que se inició la construcción de las líneas, a principios del siglo XX, las empresas implementaron políticas de empleo discriminatorias que se fueron agudizando a lo largo de las siguientes décadas. Por un lado, la desigualdad en las condiciones de trabajo incidió en la sindicalización y las luchas reivindicatorias por la mexicanización de la mano de obra y por condiciones de empleo equitativas y, por otro, la contienda entre agrupaciones sindicales por tener la representatividad de los ferrocarrileros
English abstract This article analyzes the conflict that existed between the Mexican labor force and the foreign-owned railway companies -subsidiaries of the San Francisco-based Southern Pacific Railroad- which operated in the cross-border region of Baja California and California before 1970. From the moment construction of the railway lines began in the early 20th century, the companies implemented discriminatory labor practices that became more acute over the following decades. Unequal working conditions led to a series of confrontations in which workers sought to improve their working conditions and Mexicanize the labor force, as well as clashes between rival unions claiming to represent their interests
Disciplines: Sociología,
Historia
Keyword: Sociología del trabajo,
Historia regional,
Ferrocarrileros,
Política laboral,
Empleo,
Sindicalización,
Empresas extranjeras,
Discriminación,
México
Full text: Texto completo (Ver PDF)