Hablar y escuchar: dos acciones inscritas en el acontecer filosófico-político



Document title: Hablar y escuchar: dos acciones inscritas en el acontecer filosófico-político
Journal: Reflexión política
Database: CLASE
System number: 000329132
ISSN: 0124-0781
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Industrial de Santander, Escuela de Filosofía, Bucaramanga, Santander. Colombia
Year:
Season: Jun
Volumen: 7
Number: 13
Pages: 16-25
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El presente texto procura adelantar una reflexión sobre la ética de la escucha y tiene como propósito profundizar acerca de lo que nos acontece en tanto seres de lenguaje, que se revierte en la necesidad de hacer visible, clara la palabra que pronunciamos para que sea escuchada y en consecuencia comprendida. Aclarando que de lo que se trata en todo acto de habla, acontecido, bien en la esfera cotidiana, bien en el ejercicio político, es de poner en el discurso una palabra que cobre sentido en su orientación axiológica, máxime, como lo expresara Bajtín, cuando está dirigida al otro. Y en tanto gana razón de ser es obligada su cabida, de manera particular en el mundo ya anunciado de la política, el cual en muchos casos, aunque goce del carácter “representativo” suele imponer la palabra, en desmedro de la escucha de quienes, en tanto gobernados se ven obligados a la recepción, no a la atención que también merecen. Hay además otra intención y es alcanzar una proposición de una ética de la escucha, dado que entre interlocutores, independiente del medio que facilite el intercambio, debe persistir un predominio: el del respeto por lo que se dice y el de la responsabilidad frente a lo que se escucha
English abstract This text settles a reflection about ethics of listening and its purpose is to extend on what happens to us in our condition of language beings, which express the need of make visible and clear the word we pronounce to be listened and understood. Every speaking act happened in everyday life or in political exercise, is about putting on speech a word that makes sense in its axiological orientation, most of all, as Bajtin said, when it is directed to the other. As it gets meaningful it must be introduced specially in political world which, even when it has a representative character, imposes its word in detriment of people’s listening, forced to reception and not to the attention they also deserve. Besides, there is another purpose in this text: to propose an ethics of listening, given that between speakers, aside from means of interaction, respect on what is said and responsibility about what is listened, must prevail
Disciplines: Literatura y lingüística
Keyword: Literatura y sociedad,
Hablar,
Escuchar,
Política,
Filosofía,
Comprensión,
Diálogo
Full text: Texto completo (Ver PDF)