Las redes sociales on-line: Espacios de socialización y definición de identidad



Document title: Las redes sociales on-line: Espacios de socialización y definición de identidad
Journal: Psicoperspectivas (Valparaíso)
Database: CLASE
System number: 000498785
ISSN: 0718-6924
Authors: 1
1
Institutions: 1Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Centro de Investigación para la Educación Inclusiva, Valparaíso. Chile
Year:
Season: Mar
Volumen: 19
Number: 1
Country: Chile
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El propósito del estudio es identificar los mecanismos que influyen en la construcción de identidades on-line de las y los adolescentes, como correlato de la alteridad, es decir, las formas de relacionarse y de reconocerse en los otros/otras. A tal fin se analizan 32 entrevistas etnográficas semiestructurada y de dos grupos focales, ambos aplicado a estudiantes entre 12 y 18 años, pertenecientes a todos los sectores sociales de la región de Valparaíso, Chile. El diseño metodológico utiliza la técnica de análisis de contenido, priorizando una perspectiva interpretativa crítica, que identifica categorías vinculadas a la autodefinición y procesos de identificación del sujeto. Entre los resultados destacados se señala cómo en la configuración identitaria de los y las adolescentes en las redes sociales virtuales, se acentúan y enfatizan la aceptación y el reconocimiento de los otros, induciendo, a menudo, una subjetividad moldeada a las exigencias de una audiencia siempre más exigente, que puede limitar la libertad de gestos, opiniones y específicamente la autonomía propia de una moral autónoma
English abstract The purpose of the study has been to identify the mechanisms that influence the construction of online identities of adolescents and the way they relate to each other. Thirty-six semi-structured ethnographic interviews are analyzed, applied to students between the ages of 12 and 18, belonging to all social sectors of the region of Valparaiso, Chile. The methodological design uses the content analysis technique, prioritizing a critical interpretative perspective and not an analytical-structural-linguistic one. Among the most outstanding conclusions of our work we find that virtual social networks represent for adolescents, a fundamental element to define themselves and identify themselves as subjects; however, the construction and definition of network identity depends on and requires the acceptance and recognition of others, often inducing a subjectivity molded to the demands of an ever more demanding audience, which can limit the freedom of gestures and opinions
Disciplines: Psicología
Keyword: Psicología social,
Adolescentes,
Identidad,
Alteridad,
Redes sociales,
Valparaíso,
Chile
Keyword: Psychology,
Social psychology,
Teenagers,
Identity,
Alterity,
Social networks,
Valparaíso,
Chile
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)