La investigación cualitativa de la vida cotidiana. Medio para la construcción de conocimiento sobre lo social a partir de lo individual



Document title: La investigación cualitativa de la vida cotidiana. Medio para la construcción de conocimiento sobre lo social a partir de lo individual
Journal: Psicoperspectivas (Valparaíso)
Database: CLASE
System number: 000371035
ISSN: 0718-6924
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Departamento de componente docente, Maracay, Aragua. Venezuela
Year:
Volumen: 10
Number: 2
Pages: 35-59
Country: Chile
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract En este trabajo se aborda: a) la valoración de la vida cotidiana como espacio propicio para la producción de conocimientos sobre lo social a partir de lo individual; b) las habilidades, competencias, actitudes y comportamientos que ha de poseer quien desee asumir a la vida cotidiana como asunto de interés indagatorio; y, c) la propensión de la investigación cualitativa como opción idónea para examinar acerca de los significados que sus protagonistas atribuyen a las acciones que despliegan en sus vida diaria; para ello, se ofrecen detalles de la Etnografía y la Historias de Vida como dos familias de investigación cualitativa susceptibles de ser implementadas para estudiar la vida social en su cotidianidad
English abstract This papers deals with: a) the value and assessment of daily life as an area suitable for the production of knowledge on the social from the individual, b) the skills, competencies, attitudes, and behaviors needed for those who wish to assume everyday life as a matter of research inquiry, and, c) the propensity of qualitative research as an ideal option to examine the meanings that actors attribute to the actions unfolded in their daily life for this. Ethnography and life stories are described as two families of qualitative research that can be implemented to study social life in daily lives
Disciplines: Sociología
Keyword: Historia y teorías de la sociología,
Formación de investigadores,
Etnografía,
Historia de vida,
Investigación cualitativa
Full text: Texto completo (Ver HTML)