Significado psicológico de la menstruación en madres e hijas



Document title: Significado psicológico de la menstruación en madres e hijas
Journal: Psicología y salud
Database: CLASE
System number: 000459705
ISSN: 1405-1109
Authors: 1
2
3
Institutions: 1Universidad Veracruzana, Instituto de Investigaciones Psicológicas, Xalapa, Veracruz. México
2Fundación Junto con las Niñas y los Niños, Puebla. México
3Universidad de las Américas, Departamento de Psicología, Cholula, Puebla. México
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 24
Number: 1
Pages: 89-96
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Aplicado
Spanish abstract El objetivo de este trabajo fue explorar el significado psicológico de la palabra “menstruación” en madres e hijas. Para ello, se aplicó la técnica de redes semánticas naturales a 52 parejas de adolescentes, así como a sus respectivas madres. Ambos grupos utilizaron la palabra molestia como una de las principales definidoras de la menstruación. Las diferencias más importantes entre los dos grupos fueron que únicamente el grupo de jóvenes usó la palabra dolor, mientras que la palabra sucia solamente fue empleada por el grupo de madres. Por otro lado, hubo una correlación positiva entre el número de palabras con connotación positiva generadas por las hijas y sus respectivas madres, pero no sucedió lo mismo con el número de palabras con connotación negativa. Se discuten las implicaciones culturales de estos resultados
English abstract The objective of the present study was to explore the psychological meaning of the concept “menstruation” in mothers and daughters. Data collection involved the application of the natural semantic networks technique to 52 pairs of female adolescents and their mothers. Both groups of women used the word “bother” as one of the main terms defining menstruation. The only differences between both groups of women were that only the adolescents used the word pain, and only their mothers used the word dirty to define “menstruation”. Finally, there was a positive correlation between the number of positive words used by daughters and their mothers but no correlation occurred regarding negative words. Some cultural implications of these results are discussed
Disciplines: Psicología
Keyword: Psicología clínica,
México,
Madre-hija,
Menstruación,
Redes semánticas naturales,
Actitudes,
Calidad de vida,
Carga afectiva
Full text: Texto completo (Ver HTML)