Revista: | Psicologia em revista |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000306990 |
ISSN: | 1677-1168 |
Autores: | Vera Vivanco, Francisca1 |
Instituciones: | 1Fondo Solidario de Inversión Social, Santiago de Chile. Chile |
Año: | 2004 |
Periodo: | Dic |
Volumen: | 10 |
Número: | 16 |
Paginación: | 288-297 |
País: | Brasil |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Sirviéndonos del recurso testimonial recogido durante un terreno que realizamos en espacios caracterizados por la precariedad socio- económica (pobreza) en dos comunas de Santiago, indagamos en el imaginario de un grupo de mujeres que pertenecían a dos generaciones diferentes. Fue así como recogimos imágenes, significaciones y autopercepciones de género que, advertimos, emanaban siempre desde un mundo de participación social signado por la ausencia de una figura masculina cuyo rol es proveer y proteger a la mujer y a sus hijos, la cual recreaba, desde la perspectiva femenina, una sensación de exposición y vulnerabilidad ante la hostilidades del medio ambiente y las precariedades de la pobreza |
Resumen en inglés | Based on testimony collected in socially and economically precarious areas in two communities of Santiago, we investigated the imaginary of a group of women belonging to two different generations. We recorded gender self-awareness, images and meanings always emanating from a world of social participation marked by the absence of a male figure whose role is to support and protect his wife and children, expressing, from the female perspective, a feeling of exposure and vulnerability in face of a hostile environment and the precarious nature of poverty |
Disciplinas: | Sociología, Economía, Psicología |
Palabras clave: | Sociología de la mujer, Condiciones económicas, Psicología social, Chile, Mujeres, Pobreza, Imaginario femenino, Géneros, Participación social, Vulnerabilidad, Santiago de Chile |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |