Valores y creencias en el consumo de comida en los hogares barranquilleros



Document title: Valores y creencias en el consumo de comida en los hogares barranquilleros
Journal: Pensamiento & gestión
Database: CLASE
System number: 000325894
ISSN: 1657-6276
Authors: 1
Institutions: 1Universidad del Norte, Escuela de Negocios, Barranquilla, Atlántico. Colombia
Year:
Season: Dic
Number: 27
Pages: 1-58
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Este artículo de investigación se basa fundamentalmente en la teoría de la cultura del consumo. En el marco de este concepto, se relacionan y analizan los elementos de la cultura de consumo con una de las tradiciones más importantes como es el acto de la comida en el hogar. Un estudio cualitativo a través de grupos focales, conformados por amas de casa de distintos estratos sociales, nos permite conocer los valores y creencias de los hogares barranquilleros con relación a sus hábitos de consumo de comida. Específicamente, se estudia cómo se relacionan los valores y las creencias en el consumo de comida de los hogares barranquilleros con los elementos de la cultura, es decir, con la comunicación, la familia, los grupos de referencia, la religión, el nivel de escolaridad, la organización social, la afiliación política, las manifestaciones folclóricas, el tipo de alimentos que consume la familia y la “etiqueta” de comportamiento social manifestados. Los resultados muestran una relación del consumo de comida con cada uno de estos elementos, excepto con la afiliación política
English abstract This article is based on the theory of consumer culture. Within this concept, we relate and discuss the elements of the culture of consumerism with one of the most important traditions as is the act of eating at home. A qualitative study of focus groups, consisting of housewives of different social strata, allows us to know the values and beliefs of Barranquilleros households in relation to their food consumption patterns at home. Specifically, it discusses how values and beliefs are related in the consumption of Barranquilleros households, with elements of culture, i.e. with communication, the family, groups of reference, religion, the level of schooling, social organization, political affiliation, folk demonstrations, kind of food consumed by the family and social behavior etiquette manifested. Results show a relationship of food consumption with each of these elements, except with political affiliation
Disciplines: Administración y contaduría
Keyword: Historia y teorías de la administración y la contaduría,
Mercadotecnia,
Cultura del consumo,
Comida,
Cultura,
Valores,
Creencias,
Instituciones sociales,
Colombia
Full text: Texto completo (Ver HTML)