Efectos de la imposición de aranceles a productos agropecuarios de Estados Unidos en importaciones de México, TLCAN



Document title: Efectos de la imposición de aranceles a productos agropecuarios de Estados Unidos en importaciones de México, TLCAN
Journal: Paradigma económico
Database:
System number: 000529875
ISSN: 2007-3062
Authors: 1
1
1
1
Institutions: 1Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, Morelia, Michoacán. México
2Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán. México
Year:
Volumen: 11
Number: 1
Pages: 163-182
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract En el marco de las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio y derivado de la imposición de aranceles al acero y al aluminio de Estados Unidos a todos los países incluyendo a México, la represalia de México ha sido imponer aranceles a productos agropecuarios a Estados Unidos. En el presente estudio se determinan y analizan los efectos multiplicadores que existen entre los aumentos de precios en las importaciones del sector agropecuario de México y los demás sectores, el industrial y el de servicios, mediante la Teoría Estructural, y el Modelo de Precios. Se confirma que los impuestos arancelarios a la importación de los productos agropecuarios producen un efecto negativo en los tres sectores económicos del país, es por ello que México debe encontrar una solución a la negociación del TLCAN que beneficie a los tres países involucrados a la brevedad.
Disciplines: Economía
Keyword: Sector agropecuario,
TLCAN,
Teoría del Análisis Estructural,
Modelo de Precios
Full text: Texto completo (Ver PDF)