Los procesos de ramificación como instrumentos para el estudio de la fecundidad humana



Document title: Los procesos de ramificación como instrumentos para el estudio de la fecundidad humana
Journal: Papeles de población
Database: CLASE
System number: 000188779
ISSN: 1405-7425
Authors: 1
Institutions: 1El Colegio de México, México, Distrito Federal. México
Year:
Season: Ene-Mar
Volumen: 8
Number: 31
Pages: 163-175
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract El objetivo de este trabajo es presentar un análisis de los cambios de la fecundidad observados en México a través de la Teoría de la Ramificación, desarrollada por Galton y Watson a finales del siglo XIX. Con esta técnica es posible calcular la probabilidad de extinción de una descendencia. Esta metodología estadística basada en el cálculo de probabilidades permite utilizar indicadores de la fecundidad derivados de los censos de población, según el orden de nacimiento, lo cual permite hacer un análisis diferente de esta variable al realizado hasta la fecha en nuestro país. Es posible analizar a qué número de hijas e hijos está tendiendo la población mexicana
English abstract The purpose of this article is to analyze the change in the levels of fertility in Mexico through Branching Theory, developed by Galton and Watson at the end of the nineteenth century. With this technique it is possible to calculate the probability of extinction of a descendence. This statistical methodology based on the calculus of probability allows using indicators from population's censuses the estimation of fertility levels according to order of birth. This allows making a different analysis from this variable to the one carried out so far in our country. It is possible to analyze what number of daughters and sons the mexican population is tending to have
Disciplines: Demografía
Keyword: Características de la población,
Censos y estadísticas,
Demografía,
Censos de población,
Fecundidad,
Mujeres,
México
Full text: Texto completo (Ver HTML)