Ocurrencia de un decápodo braquiuro extinto, Necronectes proavitus (Rathbun, 1918), en los yacimientos marinos de la Formación Tulijá (Mioceno temprano) en las cercanías de Palenque, Chiapas, sureste de México



Document title: Ocurrencia de un decápodo braquiuro extinto, Necronectes proavitus (Rathbun, 1918), en los yacimientos marinos de la Formación Tulijá (Mioceno temprano) en las cercanías de Palenque, Chiapas, sureste de México
Journal: Paleontología mexicana
Database: PERIÓDICA
System number: 000433135
ISSN: 2007-5189
Authors: 1
1
2
Institutions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Ciudad de México. México
2Instituto Nacional de Antropología e Historia, Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas, Ciudad de México. México
Year:
Volumen: 6
Number: 1
Pages: 1-15
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El proyecto arqueológico-paleontológico, emprendido en 2008 por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Universidad Nacional Autónoma de México, permitió la colecta de fósiles en un buen número de localidades fosilíferas Cenozoicas en los alrededores de la ciudad de Palenque, Chiapas, al sureste de México. Estos esfuerzos llevaron al hallazgo de un decápodo braquiuro fósil casi completo encontrado en los estratos marinos miocénicos de la Formación Tulijá. En este trabajo dicho ejemplar es descrito e identificado como representante de la especie Necronectes proavitus, cuya distribución temporal previamente fue señalada como Oligoceno-Mioceno. Este descubrimiento amplía el número de especies del género Necronectes en México, al mismo tiempo que complementa su distribución temporal y espacial, al sumarse a N. nodosa reconocida en yacimientos del Eoceno de Baja California y a N. tajinensis proveniente de rocas del Mioceno en Veracruz. Este reporte también extiende la distribución geográfica de N. proavitus, que ahora es conocida a todo lo largo de los dominios del mar Caribe, desde el Norte de Sudamérica hasta el extremo sur de Norteamérica, pasando por Centroamérica donde fue identificado por primera vez
English abstract The archaeological-paleontological project, launched in 2008 by the Instituto Nacional de Antropología e Historia and the Universidad Nacional Autónoma de México, allowed for the collection of fossils in a number of Paleocene and Neogene fossil localities around the city of Palenque, Chiapas, southeast Mexico. Those efforts led to the discovery of a nearly complete fossil decapod brachyuran in the Miocene marine strata of the Tulijá Formation. Herein, this specimen is described and identified as representative of the species Necronectes proavitus, whose temporal distribution was previously recognized as limited to the Oligocene-Miocene. Present discovery increases the number of Mexican species of Necronectes, complementing the previous record of N. nodosa recovered in the Eocene of Baja California and N. tajinensis from Miocene strata of Veracruz. This discovery also extends the geographic distribution of N. proavitus, throughout the marine deposits along the domain of the Caribbean Sea, from northern South America to the southern end of North America, and through Central America where the species was first identified
Disciplines: Geociencias,
Biología
Keyword: Geología,
Paleontología,
Decapoda,
Brachyura,
Portunidae,
Fósiles,
Río Chacamax,
Chiapas,
México
Keyword: Geology,
Paleontology,
Decapoda,
Brachyura,
Portunidae,
Fossils,
Chacamax river,
Chiapas,
Mexico
Full text: http://www.ojs-igl.unam.mx/index.php/Paleontologia/article/view/568/453