Caracterización de la violencia urbana en Barranquilla desde la construcción noticiosa en la prensa popular. Caso del periódico Al Día



Document title: Caracterización de la violencia urbana en Barranquilla desde la construcción noticiosa en la prensa popular. Caso del periódico Al Día
Journal: Palabra clave
Database: CLASE
System number: 000407914
ISSN: 0122-8285
Authors: 1
Institutions: 1Universidad del Norte, Barranquilla, Atlántico. Colombia
Year:
Season: Jun
Volumen: 14
Number: 1
Pages: 157-179
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Este artículo analiza la violencia urbana que se expone en la prensa popular, desde la teoría de la construcción noticiosa, con el fin de comprender cómo se construye la violencia urbana en los medios impresos. Para ello escogió el periódico Al Día, de la ciudad de Barranquilla, Colombia, en un corte que va desde mayo de 2007 hasta abril de 2008. La naturaleza de la investigación fue de tipo descriptiva, la técnica usada fue el análisis de contenidos y la metodología, cuali-cuantitativa. El diseño fue transaccional, no experimental y la muestra seleccionada no probabilística. Los objetivos específicos fueron: establecer los principales rasgos que caracterizan la agenda, cómo se construye la violencia urbana, cuáles son los lugares donde ocurren los hechos violentos y las características del contenido de los mensajes de la fotografía de la prensa popular. La investigación concluyó con una descripción de la violencia urbana basada en encuadres de enfrentamiento e interés humano, con una violencia física o corporal, de género masculino, con una ocupación que no aparece registrada y unos lugares violentos que pertenecen al suroccidente y suroriente de la ciudad. Además, con una noticia (texto y fotografía) de baja calidad informativa que usa la violencia para atrapar al lector sin tener en cuenta el drama que arrastra
English abstract This article analyzes urban violence as portrayed in the tabloids and based on the theory of news construction to understand how urban violence is construed in the press. The newspaper Al Dia, published in Barranquilla, was selected for this study, specifically the editions published between May 2007 and April 2008. This was a descriptive study with a qualitative-quantitative methodology and content analysis. The design was transactional and non-experimental, and non-probability sampling was used. The specific objectives were: to identify the main features that characterize the agenda, how urban violence is construed, where is occurs, and the characteristics of the contents of the photographic messages in the tabloid press. The study concludes with a description of urban violence based on portraits of conflict and human interest, with physical or corporal violence, involving males of unknown or unlisted occupation and in violent areas located in the southwest and southeast sectors of the city. The news (text and photographs) is of little informative value and uses violence to attract the reader with no regard for the human drama involved
Disciplines: Ciencias de la comunicación,
Arte
Keyword: Medios de comunicación masiva,
Fotografía,
Comunicación,
Periodismo,
Prensa,
Noticias,
Violencia,
Realidad,
Representación,
Barranquilla,
Colombia
Full text: Texto completo (Ver PDF)