Soberanía alimentaria en la Filial Universitaria Municipal Baraguá: retos y desafíos



Document title: Soberanía alimentaria en la Filial Universitaria Municipal Baraguá: retos y desafíos
Journal: Opuntia brava
Database:
System number: 000564815
ISSN: 2222-081X
Authors: 1
2
3
Institutions: 1Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Educación Especialidad Informática. Profesor Asistente. Filial Universitaria Municipal Baraguá. Ciego de Ávila. Cuba.,
2Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Educación Especialidad Lengua Inglesa. Profesor Asistente. Filial Universitaria Municipal Baraguá. Ciego de Ávila. Cuba.,
3Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Educación Especialidad Maestro Primario. Profesor Asistente. Filial Universitaria Municipal Baraguá. Ciego de Ávila. Cuba.,
Year:
Volumen: 15
Number: 1
Pages: 258-267
Country: Cuba
Language: Español
English abstract Promoting the integration between the municipal territorial development strategy and the achievement of sustainable and sovereign local food systems, consolidating shorter circuits of production and consumption, applying more effectively science and innovation in food production, multiplying nutritional education strategies and reducing overweight and obesity, are some of the most notable challenges facing the country. This paper aims to analyze the relevance and importance of an integral culture of students in the careers of the Municipal University Branch Baraguá, as a contribution to the Cuban state's strategy to ensure Food and Nutritional Security (hereinafter FNS). The presence of an approach based on these aspects is analyzed, as well as each of the fundamental concepts that promote the possible knowledge, in order to be able to contribute in a total and partial way, in the formation of students of skills in the area of Food and Nutritional Security. The methods used are documentary review, participant observation and action research.
Spanish abstract Promover la integración entre la estrategia de desarrollo territorial municipal y el logro de sistemas alimentarios locales sostenibles y soberanos, consolidar circuitos más cortos de producción y consumo, aplicar de manera más efectiva la ciencia y la innovación en la producción de alimentos, multiplicar las estrategias de educación nutricional y disminuir el sobrepeso y la obesidad, son algunos de los más notables retos que tiene por delante el país. El presente artículo se propone analizar la pertinencia e importancia de una cultura integral de los estudiantes de las carreras de la Filial Universitaria Municipal Baraguá, como contribución a la estrategia del estado cubano para garantizar la Seguridad Alimentaria y Nutricional (en lo adelante SAN). Se analiza la presencia de un enfoque sustentado en estos aspectos, así como cada uno de los conceptos fundamentales que fomentan los conocimientos posibles, para poder contribuir de manera total y parcial, en la formación de los estudiantes de habilidades en la esfera de la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Los métodos utilizados son la revisión documental, la observación participante e investigación-acción.
Keyword: estrategia, soberanía alimentaria, innovación.
Keyword: strategy, alimentary sovereignty, innovation.
Full text: Texto completo (Ver PDF)