Influencia de la literatura local en la formación profesional



Document title: Influencia de la literatura local en la formación profesional
Journal: Opuntia brava
Database:
System number: 000564879
ISSN: 2222-081X
Authors: 1
2
3
Institutions: 1Máster en Ciencias de la Educación Superior. Licenciada en Educación, Especialidad Español-Literatura. Profesora Auxiliar. Profesora principal de la disciplina Estudios literarios e investigadora del departamento de Español– Literatura de la Universidad de Camagüey. Cuba.,
2Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Estudios Socioculturales. Profesora Auxiliar. Jefa del departamento de Español–Literatura de la Universidad de Camagüey. Cuba,
3Doctor en Ciencias Pedagógicas. Licenciado en Educación, Especialidad Español-Literatura. Profesor Titular. Coordinador y jefe del proyecto de la carrera Español-Literatura en la Universidad de Camagüey. Cuba,
Year:
Volumen: 15
Number: 3
Pages: 142-153
Country: Cuba
Language: Español
English abstract The article focused on local literature as a cultural instance from which it is possible, in the university framework, the formation of the professional, since the better informed the human being is, the better decisions he/she will be able to make in the professional, personal and social spheres. The objective was established as follows: to analyze the poem Estampa, by the Camagüeyan writer José Luis Álvarez, so that the professional in training reflects on the value of local literature as an expression of the feeling of belonging and being. For this purpose, discourse analysis was used. The analysis of local literature reveals the multifunctional character of literature: informative, affective, expressive, regulating, axiological and promotes a depository dimension of the communitarian, whose cultural symbology makes possible the reception of the identity value.Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)
Spanish abstract El artículo centró la atención en la literatura local como instancia cultural desde la que es posible, en el marco universitario, la formación del profesional, ya que mientras mejor informado esté el ser humano, mejores decisiones podrá tomar en lo profesional, lo personal y lo social. Se estableció como objetivo: analizar el poema Estampa, del escritor camagüeyano José Luis Álvarez, de manera que el profesional en formación reflexione sobre el valor de la literatura local como expresión del sentimiento de pertenencia y de ser. Para ello se utilizó el análisis del discurso. El análisis de la literatura local revela el carácter multifuncional de la literatura: informativo, afectivo, expresivo, regulador, axiológico y fomenta una dimensión depositaria de lo comunitario, cuya simbología cultural posibilita la recepción del valor identitario.
Keyword: literatura local, análisis, formación profesional
Keyword: local literature, analysis, professional training
Full text: Texto completo (Ver PDF)