Género, ruralidad y comunidad: apuntes desde la práctica y la investigación acción-participación



Document title: Género, ruralidad y comunidad: apuntes desde la práctica y la investigación acción-participación
Journal: Opuntia brava
Database:
System number: 000564826
ISSN: 2222-081X
Authors: 1
2
Institutions: 1Licenciada en Psicología. Profesora Auxiliar de la Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Las Tunas. Cuba.,
2Dr. C. Pedagógicas. Profesora Titular de la Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Las Tunas. Cuba.,
Year:
Volumen: 15
Number: 1
Pages: 385-396
Country: Cuba
Language: Español
English abstract Agrarian and rural development strategies should be translated into a series of actions that require processes of coordination, organization and operation between the economic, social and political decision-making bodies and the promoters of rural municipal development initiatives, since the success of such strategies depends to a large extent on the active participation of local stakeholders in the pursuit of community development. Linked to the theme of participation, one of the necessary axes of a theoretical approach is that of gender, insofar as this describes the roles, position, degree and involvement of men and women in the community, which contributes to identifying the support factors for developing educational actions aimed at modifying the existing inequity. In this sense, necessary notes are presented from the experiences in practice and research-action-participation; a program for family participation of parents in rural communities was implemented with the Formative Group as its center, based on the three main indicators of the research and its theoretical management. The results provide information on the community diagnosis, participatory rural appraisal with a gender approach and the imaginary of the paternal role. The analysis of these aspects and the final conclusions of the work responded to the social needs identified.
Spanish abstract Las estrategias de desarrollo agrario y rural deben de traducirse en una serie de acciones que requieren procesos de concertación, organización y funcionamiento entre los órganos de decisión económicos, sociales y políticos y los promotores de las iniciativas de desarrollo del ámbito municipal rural, pues el éxito de tales estrategias depende en gran medida de la participación activa de los actores locales en aras de lograr el desarrollo comunitario. Vinculado con la temática de la participación, uno de los ejes necesarios de un abordaje teórico es el del género, en la medida que este nos describe los roles, la posición, el grado e implicación de la participación de hombres y mujeres en la comunidad, lo que contribuye a identificar los factores de apoyo para desarrollar acciones educativas encaminadas a la modificación de la inequidad existente. En este sentido se presentan apuntes necesarios desde las experiencias en la práctica y la investigación- acción-participación; se implementó un programa para la participación familiar de padres en comunidades rurales que tuvo como centro el Grupo Formativo a partir de los tres indicadores principales de la investigación y su manejo teórico. Los resultados aportan información en torno al diagnóstico comunitario, rural participativo con un enfoque de género y al imaginario del rol paterno. El análisis de estos aspectos y las conclusiones finales del trabajo dieron respuesta a las necesidades sociales identificadas.
Keyword: comunidad, desarrollo local, género, participación, paternidad.
Keyword: community, local development, gender, participation, parenting.
Full text: Texto completo (Ver PDF)