Ser viejo en una metrópoli segregada: adultos mayores en la ciudad de México



Document title: Ser viejo en una metrópoli segregada: adultos mayores en la ciudad de México
Journal: Nueva antropología
Database: CLASE
System number: 000367986
ISSN: 0185-0636
Authors: 1
2
3
4
Institutions: 1Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México, Distrito Federal. México
2Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, Distrito Federal. México
3Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, Distrito Federal. México
4Universidad Autónoma Metropolitana, Cuajimalpa, Distrito Federal. México
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 25
Number: 76
Pages: 83-102
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Los autores presentan resultados de una investigación sobre la relación entre el envejecimiento y la vida urbana, tomando la segregación socio-espacial como el eje de análisis: ¿Cómo inciden las formas de segregación de esta metrópoli sobre las condiciones de vida de las personas de la tercera edad? ¿En qué situaciones la segregación es sinónimo de injusticia espacial? Para ello consideran las distintas dimensiones de la segregación, las vivencias y las prácticas de adultos mayores de la ciudad de México, pertenecientes a diferentes grupos socioeconómicos y en diferentes zonas de residencia. Este trabajo pone en evidencia las formas y las posibilidades de acceso a los espacios de la ciudad que encuentra esta población que enfrenta los problemas derivados de su edad con recursos físicos, sociales y materiales bastante diversos
English abstract The authors present the results of research on the relationship between growing old and urban life, focusing on socio-spatial segregation as the core of the analysis: How do this city's forms of segregation affect the living conditions of senior citizens? When is segregation a synonym of spatial injustice? To this end the different dimensions of segregation are considered, as well as the experiences and practices of senior citizens belonging to different socio-economic groups and living in different areas of Mexico City. This paper exposes the forms and possibilities of access to city spaces encountered by this group, which faces the problems inherent to age with a variety of physical, social and material resources
Disciplines: Demografía,
Sociología
Keyword: Sociología urbana,
Sociología de la población,
Características de la población,
Envejecimiento,
Vida urbana,
Segregación socioespacial,
Accesibilidad,
Adultos mayores,
Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM)
Full text: Texto completo (Ver HTML)