No morirá la flor de la palabra... La radio comunitaria indígena en Guerrero y Oaxaca



Document title: No morirá la flor de la palabra... La radio comunitaria indígena en Guerrero y Oaxaca
Journal: Nueva antropología
Database: CLASE
System number: 000399775
ISSN: 0185-0636
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, Distrito Federal. México
Year:
Season: Jul-Dic
Volumen: 25
Number: 77
Pages: 133-154
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, crítico
Spanish abstract Este texto trata sobre los medios de comunicación de y para los pueblos indígenas, en particular sobre las radios establecidas y operadas por organizaciones y pueblos indígenas. A partir de la valoración de algunas radios en Guerrero y Oaxaca, reflexiona sobre la función cultural y política que cumplen los proyectos indígenas de comunicación, y sobre su impacto en la vida comunitaria y en el espacio regional. Asimismo, aborda la discusión sobre la difícil legalización de las radios comunitarias, un tema que refleja —en el ámbito de la comunicación— el debate irresuelto acerca del reconocimiento legal del derecho a la autonomía de los pueblos indígenas
Portuguese abstract This text deals with the media directed by and for indigenous peoples, and in particular with the radio stations established and operated by indigenous organizations and peoples. Beginning with the analysis of radio stations in the states of Guerrero and Oaxaca, the text reflects on the cultural and political role of indigenous communication projects, and on the impact of these projects on community life and regional areas. Likewise, it broaches the question of the difficulties in legalizing community radio stations, an issue that reflects—in the field of communication—the unresolved debate regarding the legal recognition of the right of indigenous peoples to autonomy
Disciplines: Ciencias de la comunicación,
Historia,
Sociología
Keyword: Sociología de la comunicación,
Régimen legal de los medios de comunicación,
Medios de comunicación masiva,
Historia regional,
Organización social,
Radio comunitaria,
Comunicación,
Cultura,
Identidad,
Autonomía,
Política,
Resistencia,
Indígenas,
México
Full text: Texto completo (Ver PDF)