Inmigración y población en Canadá: una relación de dependencia. La emigración cubana como caso de estudio



Document title: Inmigración y población en Canadá: una relación de dependencia. La emigración cubana como caso de estudio
Journal: Novedades en población
Database: CLASE
System number: 000412657
ISSN: 1817-4078
Authors: 1
Institutions: 1Universidad de La Habana, Centro de Estudios de Migraciones Internacionales, La Habana. Cuba
Year:
Season: Jul-Dic
Number: 18
Pages: 55-68
Country: Cuba
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Histórico, analítico
Spanish abstract El presente artículo se propone analizar la importancia que tiene para un país receptor tradicional de emigrantes, como es el caso de Canadá, el componente de la inmigración dentro de su dinámica poblacional. El análisis de las cifras arrojadas por el censo realizado en este país, en el año 2011, evidencia que el crecimiento poblacional canadiense, así como el mantenimiento de los niveles necesarios de población económicamente activa para la reproducción de su economía, dependen, en gran medida, de la entrada constante de nuevos inmigrantes. Es por esto que la política canadiense que regula la entrada de nuevos residentes permanentes presenta particularidades muy interesantes, en cuanto a la forma de gestión de los flujos migratorios, en función de sus necesidades de desarrollo. La utilización como caso de estudio de la emigración cubana permite ilustrar, a través de un país concreto, cómo la regulación migratoria de la mencionada nación norteña incide de manera importante en las características socio-demográficas de un colectivo inmigrante específico, así como cuáles son las consecuencias, no solo desde el punto de vista poblacional, sino desde la perspectiva de la pérdida de potencial humano que estos movimientos pueden acarrear para los países emisores tradicionales, como es el caso de Cuba
English abstract The present article analyzes the importance of the immigration component –within its population dynamics– for a traditional immigrant’s recipient coun - try, such as Canada. The figures analysis provided by the census carried out in that country in the year 2011 evidenced that the Canadian population ́s growth, as well as the necessary levels uphold of the economically active population as to the economic reproduction, largely depends on the steady arrival of new immigrants. That is why the Canadian policy regulating the entrance of new permanent residents poses very interesting features in terms of the management of immigration flows, depending on the needs of the country ́s development. The Cuban immigration case study makes possible to illustrate, through a specific country, the way the Canadian migratory regulations largely influences the socio demographic features of a determined group of immigrants, as well as the consequences, not only from a population ́s viewpoint, but also in terms of the loss of the human potential such movements may bring about to the traditional sender countries, as the Cuban case
Disciplines: Demografía
Keyword: Políticas demográficas,
Asentamientos humanos,
Emigración,
Cubanos,
Inmigración,
Dinámica poblacional,
Canadá
Full text: Texto completo (Ver HTML)