Potencial del techo verde, para ahorrar electricidad por aire acondicionado en la edificación



Document title: Potencial del techo verde, para ahorrar electricidad por aire acondicionado en la edificación
Journal: Nova scientia
Database: PERIÓDICA
System number: 000411007
ISSN: 2007-0705
Authors: 1
2
1
Institutions: 1Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Arquitectura, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México
2Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería, Mineral de la Reforma, Hidalgo. México
Year:
Volumen: 7
Number: 15
Pages: 577-596
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Experimental, aplicado
Spanish abstract Tanto en México como en el mundo, más de tres cuartas partes de los insumos que se usan en la producción de electricidad provienen de fuentes no renovables, en una realidad donde los techos de las edificaciones son responsables de un consumo importante de electricidad por aire acondicionado. Por lo anterior, el objetivo fue evaluar el aspecto térmico y la eficiencia en el consumo de electricidad de dos aires acondicionados colocados, bajo el Techo de concreto reforzado y el Techo verde, y a la vez utilizar a la geometría analítica como herramienta de análisis en el consumo de electricidad. Método: Aunque inicialmente la metodología de la climatología dinámica, fue desarrollada para el análisis térmico, en este trabajo se retomó para aplicarlo al consumo eléctrico y conjuntándolo con el apoyo de la geometría analítica, a través de ecuaciones de recta que representan promedios anuales, se evidenció las diferencias en el consumo. Resultados: Los resultados obtenidos demuestran que el Techo verde amortigua mejor las temperaturas exteriores, reduce la oscilación térmica y; en el consumo eléctrico, con una diferencia promedio anual de un 28%, el Techo Verde consumió menos energía eléctrica por aire acondicionado. Discusión o conclusión: Se demuestra que conviene el uso de techos verdes en el sitio de estudio y posibilita su aplicación en otros contextos. El trabajo se realizó en periodos de temperaturas extremas opuestas, invierno de 2014 y primavera de 2015
English abstract In Mexico and in the world, more than three quarters of the inputs used in the production of electricity from non-renewable sources, in a reality where the roofs of buildings are responsible for a significant consumption of electricity air conditioner. Therefore, the objective was to evaluate the thermal aspect and efficiency in electricity consumption of two air conditioners placed under the reinforced concrete roof and green roof, and also use analytical geometry as an analytical tool in the electricity consumption. Method: Although initially the methodology of dynamic weather, was developed for thermal analysis, this work was resumed to apply to electricity consumption and together with the support of analytic geometry, through equations line representing annual averages, evidenced differences in consumption. Results: The results show that green roof absorbs better outside temperatures, reduced thermal oscillation; in electricity consumption, with an average difference of 28%, the Green Roof less electricity consumed by air conditioning. Discussion or conclusion: should show that the use of green roofs in the study site and possible application in other contexts. The work was done in periods of opposite extreme temperatures, winter 2014 and spring 2015
Disciplines: Arte
Keyword: Arquitectura,
Techos verdes,
Aire acondicionado,
Vivienda,
Ahorro de energía
Keyword: Arts,
Architecture,
Green roofs,
Air conditioning,
Housing,
Energy saving
Full text: Texto completo (Ver HTML)