La complejidad y la ciudad: el uso de modelos basados en agentes autónomos (ABM) para la simulación de procesos en los imaginarios urbanos



Document title: La complejidad y la ciudad: el uso de modelos basados en agentes autónomos (ABM) para la simulación de procesos en los imaginarios urbanos
Journal: Nova scientia
Database: PERIÓDICA
System number: 000412980
ISSN: 2007-0705
Authors: 1
1
2
Institutions: 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Arquitectura, Monterrey, Nuevo León. México
2Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Monterrey, Nuevo León. México
Year:
Volumen: 8
Number: 17
Pages: 515-554
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El artículo analiza el uso de los ABM para el estudio de los imaginarios urbanos. Se analiza el papel de los imaginarios urbanos para entender el fenómeno de la identificación de sociedades con objetos icónicos, así como el estudio de la incorporación de los significados culturalmente asumidos que pueden formar parte de un proceso de aprendizaje social que es mediatizado por los objetos icónicos. Esta relación es analizada en el marco del enfoque sobre complejidad con el que actualmente se estudia a las ciudades. Se describe la evolución del análisis de la complejidad y la creación de diversos modelos que utilizan la computación electrónica como apoyo, que culminarán con los ABM, se describen en líneas generales los principios de su funcionamiento. MÉTODO: Se describe el diseño y resultados del ABM Elkin World, desarrollado por los autores, se describen los resultados obtenidos en experimentos in silico considerando 3 variables principales: interés, atracción y población en una correlación dinámica estocástica que se describe como: SSI ↔ I A ≥ CI = MV. RESULTADOS: Diversos balances iniciales de las variables población, interés y atracción generan diferentes morfologías; se descubreron para diversos balances de las variables principales masas críticas específicas que desatan transiciones de fase en el sistema y la emergencia de patrones socio espaciales. CONCLUSIÓN: Resulta prometedor este medio para el estudio de los imaginarios urbanos, ya que quedó manifiesto el hecho de que como fruto de una interacción de aprendizaje social puede hacer emerger configuraciones espaciales que luego formarán el cuerpo de procesos interiorizados de construcción de significados socialmente compartidos
English abstract In the article analyzes the use of ABM to study urban imaginaries. Is analyzed the role of urban imaginaries theory to understand the phenomena of identification between urban societies with iconic objects. Also studies the process of construction of cultural meanings, that societies assumes and how this process maybe is the manifestation of another that is mediatized by the presence of iconic objects. These relations are analyzed in the frame of theory of complexity that serves now as general frame to analyze our cities. Describes the evolution of complexity analysis and the creation of many models that uses the electronic computation as their main support, which culminates with the creation of ABM. METHOD: Is described the functioning of ABM and describes in detail the design of an ABM designed by authors called Elkin World. Are described the results obtained in silico experiments considering 3 main variables: Population, Interest and Attraction in a dinamic and stocastic correlation that is described as: SSI ↔ I A ≥ CI = MV. RESULTS: Diverse initial balances of the variables Population, Interest and Attraction generates different morphologies, are discovered for diverse main variable balances, specifical critical masses that motivates the emergence of social and spatial patterns. CONCLUSION: Is promising for the study of urban imaginaries the use of ABM, because shows that in scenario of social interaction to learn about the urban media, merge physical configurations that later construct the image of mental processes for the construction of social meanings
Disciplines: Arte
Keyword: Arquitectura,
Urbanismo,
Planeación urbana,
Simulación de procesos,
Identidad cultural
Keyword: Arts,
Architecture,
Urbanism,
Urban planning,
Process simulation,
Cultural identity
Full text: Texto completo (Ver HTML)