Más allá de la Curva Ambiental de Kuznets: comprensión de los determinantes de la degradación ambiental en México



Document title: Más allá de la Curva Ambiental de Kuznets: comprensión de los determinantes de la degradación ambiental en México
Journal: Nóesis. Revista de ciencias sociales y humanidades
Database: CLASE
System number: 000394331
ISSN: 0188-9834
Authors: 1
1
Institutions: 1Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez, Chihuahua. México
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 22
Number: 43
Pages: 52-83
Country: México
Language: Inglés
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Resumen Este estudio estima los factores determinantes de los niveles de emisión de dióxido de azufre (SO2) utilizando modelos estructurales con datos de panel a nivel estatal en México. El modelo se calcula para las emisiones de SO2 de diferentes fuentes de contaminación, en concreto, fuentes de la industria, pequeñas empresas y fuentes que representan las emisiones de los automóviles. Los factores socioeconómicos considerados en los modelos estructurales son: la composición de la economía, la calidad de las instituciones, la desigualdad de los ingresos, la apertura comercial, la heterogeneidad geográfica, la tendencia del tiempo y el ingreso per cápita. Se encontró evidencia de que los factores socioeconómicos tuvieran impactos distintos sobre las emisiones de SO2 en sus diferentes fuentes. Además, se encuentra evidencia a favor de la hipótesis del “refugio para la contaminación”, así como también una relación negativa de la desigualdad de los ingresos sobre las emisiones de SO2 emitidas por automóviles, y las relaciones persistentes de la relación de U invertida entre los ingresos y los niveles de emisión de SO2 después de controlar otros factores socioeconómicos
English abstract This study estimates the determinants of sulfur dioxide (SO2) emission levels using structural models with the state-level panel data of Mexico. The model is estimated for SO2 emission levels from different pollution sources, specifically, large industry sources, small businesses and automobile sources. The socioeconomic factors considered in the structural models are the composition of the economy, the quality of institutions, income inequality, trade openness, geographical heterogeneity, time trend, and income per capita. We find that socioeconomic factors have distinct impacts on SO2 emissions from different sources. We find evidence in favor of the pollution haven hypothesis. We also find a negative impact of income inequality over automobile-oriented pollutions and persistent inverse U-relationship between income and SO2 emission levels even after controlling other important socioeconomic factors
Disciplines: Sociología
Keyword: Sistemas socioeconómicos,
México,
Dióxido de azufre (SO2),
Deterioro ambiental,
Desigualdad distributiva,
Apertura comercial,
Instituciones,
Curva Ambiental de Kuznets,
PIB per cápita
Full text: Texto completo (Ver PDF)