Crecimiento económico, corrupción e instituciones en México



Document title: Crecimiento económico, corrupción e instituciones en México
Journal: Nóesis. Revista de ciencias sociales y humanidades
Database: CLASE
System number: 000394361
ISSN: 0188-9834
Authors: 1
1
Institutions: 1Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez, Chihuahua. México
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 22
Number: 43
Pages: 104-133
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract En este artículo se analiza la relación que existe entre la corrupción y el crecimiento económico, tanto a nivel teórico como empírico. A nivel teórico se presenta un modelo desarrollado por de Vaal y Ebben (2011) que estudia los efectos de la corrupción sobre el crecimiento económico en un marco que incluye la corrupción como parte de la configuración institucional. En el modelo los efectos positivos de la corrupción sobre el crecimiento son mayores que los negativos si las instituciones no se encuentran bien desarrolladas, caso contrario si existe una elevada calidad institucional. A nivel empírico se trata de verificar la validez de dicho modelo, usando para tal fin datos de las regiones mexicanas para el periodo 2001-2010. Los resultados de las estimaciones con mínimos cuadrados ordinarios y panel de datos no permiten validar el modelo teórico e incluso sugieren que en presencia de elevada calidad institucional el efecto de la corrupción sobre el crecimiento es positivo
English abstract This article analyzes the relationship between corruption and economic growth, both theoretical and empirical. At a theoretical level, presents a model developed by de Vaal y Ebben (2011) that study the effects of corruption on economic growth in a framework that includes corruption as part of the institutional setting. In the model, the positive effects of corruption on growth outweigh the negatives if the institutions are not well developed, otherwise if there is a high institutional quality. At the empirical level, we verify the validity of the model, using data of the Mexican regions for the period 2001-2010. The results of the OLS estimates and panel data do not provide evidence favorable to the theoretical model; even suggest that in the presence of high institutional quality the effect of corruption on growth is positive
Disciplines: Sociología
Keyword: Sistemas socioeconómicos,
México,
Crecimiento económico,
Corrupción,
Instituciones,
Modelos macroeconómicos,
Economía regional
Full text: Texto completo (Ver PDF)