La dinámica agraria venezolana: reflexiones para su discusión



Document title: La dinámica agraria venezolana: reflexiones para su discusión
Journal: Mundo agrario (La Plata)
Database: CLASE
System number: 000407172
ISSN: 1515-5994
Authors: 1
Institutions: 1Colegio de Postgraduados, Puebla. México
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 10
Number: 20
Pages: 1-26
Country: Argentina
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El siglo XX arrancó en América Latina con intensos movimientos sociales. El más importante fue la revolución mexicana que destruyó muchas de las estructuras opresivas bajo las que se encontraba la inmensa mayoría de la población. El ejemplo del movimiento invadió toda América Latina y la noción de la reforma agraria fue adoptada por los sectores sociales más avanzados que intentaban llevar a sus propios países a modelos productivos más modernos. Por lo anterior, el presente estudio propone hacer una reflexión analítica de la dinámica agraria venezolana desde una perspectiva neoinstitucional. Se concluye que las transformaciones en la estructura agraria venezolana sustentan un impacto positivo en su espacio rural y abre la oportunidad para un debate reflexivo sobre el papel de las instituciones en el quehacer de la cuestión agraria venezolana
English abstract Century XX started in Latin America with intense social movements. Most important it was the Mexican revolution that it destroyed many of the oppressive structures under which was the immense majority of the population. The example of the movement invaded all Latin America and the notion of the agrarian reform was adopted by the advanced social sectors more than they tried to take to his own countries to more modern productive models. By the previous thing, the present study proposes to make an analytical reflection of the dynamics of change of the Venezuelan agrarian from an neoinstitutional perspective. It was concluded that the transformations in the Venezuelan agrarian structure sustain to a positive impact in their rural space and an opportunity for a reflective debate is opened on the paper of the institutions in the task of the Venezuelan agrarian question
Disciplines: Sociología,
Ciencia política,
Economía
Keyword: Sociología rural,
Gobierno,
Economía agrícola,
Sector agropecuario,
Reforma agraria,
Movimientos sociopolíticos,
Desarrollo económico,
Cambio social,
Geografía económica y regional,
Espacio rural,
Revolución mexicana,
Venezuela
Full text: Texto completo (Ver PDF)