Política nacional e internacional en el Diario Barranquillero La Prensa en los años treinta y principios de los cuarenta



Document title: Política nacional e internacional en el Diario Barranquillero La Prensa en los años treinta y principios de los cuarenta
Journal: Memorias. Revista digital de historia y arqueología desde el Caribe
Database: CLASE
System number: 000332016
ISSN: 1794-8886
Authors: 1
Institutions: 1Universidad del Norte, Barranquilla, Atlántico. Colombia
Year:
Volumen: 7
Number: 12
Pages: 168-188
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Este artículo tiene como objetivo mostrar la forma cómo la política internacional de los años treinta y cuarenta del siglo XX era representada ante el público lector barranquillero a través del diario local La Prensa. Las tendencias políticas del diario, proclives al partido conservador colombiano y, como consecuencia de ello, caracterizadas por una manifiesta simpatía hacia los totalitarismos de Europa, incidían notablemente sobre la información publicada en noticias y columnas de opinión, ayudando a construir una imagen bastante positiva de Alemania. Posteriormente y como consecuencia de la entrada de los Estados Unidos en el conflicto y debido a la presión ejercida por este país sobre el gobierno colombiano, se dio un giro en los discursos proyectados en las páginas de La Prensa, diario que pasó entonces a ser un medio más de difusión de noticias favorables a la causa aliada
English abstract This article prettend to show the way the international politics of the thirties and forties of the twentieth century was represented in the readership from Barranquilla through the local newspaper La Prensa. The political tendencies of the newspaper, likely the Colombian Conservative Party and as a result, characterized by an apparent sympathy for totalitarianism in Europe, significantly impinged on the information posted on news and opinion columns, helping to build a fairly positive Germany. Subsequently, and as a result of the entry of the United States in the conflict and because of pressure from the U.S. on the Colombian government, took a spin in the speeches projected on the pages of La Prensa newspaper that became a spreading media of the service of the Allies
Disciplines: Historia,
Ciencias de la comunicación
Keyword: Historia política,
Sociología de la comunicación,
Política internacional,
Medios de comunicación,
Representaciones,
Influencia,
Ideología,
Segunda Guerra Mundial,
Alemania,
Análisis del discurso,
Colombia
Full text: Texto completo (Ver PDF)