Determinación de valores espirométricos en jóvenes fumadores y no fumadores



Document title: Determinación de valores espirométricos en jóvenes fumadores y no fumadores
Journal: Medicina interna de México
Database: PERIÓDICA
System number: 000367478
ISSN: 0186-4866
Authors: 1
2
2
3
1
1
1
1
Institutions: 1Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Departamento de Ciencias de la Salud, Puebla. México
2Unidad de Enfermedades Respiratorias y Alérgicas, Servicio de Neumología y Cirugía Torácica, Jalapa, Veracruz. México
3Instituto Nacional de Pediatría, Servicio de Pediatría, México, Distrito Federal. México
Year:
Season: Nov-Dic
Volumen: 29
Number: 6
Pages: 553-557
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Experimental
Spanish abstract La enfermedad pulmonar obstructiva crónica afecta a millones de personas. La prueba estándar para diagnosticarla es la espirometría. Muchos jóvenes fumadores que se encuentran en una etapa inicial de la enfermedad podrían ser detectados mediante este método. Objetivo: identificar jóvenes fumadores con valores espirométricos correspondientes a obstrucción al flujo aéreo. Material y métodos: estudio observacional, transversal y descriptivo en el que se incluyeron hombres y mujeres entre 18 y 25 años, estudiantes de medicina de una universidad privada de Puebla, México. Los sujetos se dividieron en dos grupos, uno de casos (fumadores) y uno de control (no fumadores). A todos se les aplicó el cuestionario respiratorio de Saint George, que valora los síntomas respiratorios, y se les efectuó espirometría bajo los estándares de la Sociedad Americana del Tórax. Resultados: durante 11 meses se estudiaron 160 sujetos, 91 mujeres y 69 hombres, divididos en fumadores y no fumadores. Los fumadores obtuvieron una media en la relación FEV1/ FVC de 87.3 ± 9.27 que, al compararla con la media del grupo control (91.1 ± 7.49), reveló una diferencia estadísticamente significativa (p = 0.0045); la espirometría de 19 sujetos del grupo de fumadores arrojó datos de obstrucción leve, con una media de relación FEV1/FVC de 74.5 ± 4.34. Conclusiones: identificar a los sujetos en riesgo de padecer enfermedad pulmonar obstructiva crónica a una edad temprana abriría la posibilidad de reducir el número de muertes causadas por tabaquismo. Es importante considerar que en materia de salud pública resulta más conveniente invertir en la prevención oportuna de los grupos en riesgo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica que en el tratamiento de la misma
Disciplines: Medicina
Keyword: Neumología,
Salud pública,
Diagnóstico temprano,
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC),
Jóvenes,
Tabaquismo,
Espirometría,
Prevención
Keyword: Medicine,
Pneumology,
Public health,
Early diagnosis,
Chronic obstructive pulmonary disease (COPD),
Youth,
Smoking,
Spirometry,
Prevention
Full text: Texto completo (Ver PDF)