¿Redes o líneas de pesca?: El problema de la asignación morfofuncional de los pesos líticos y sus implicancias en las tácticas de pesca de los grupos del extremo austral de Sudamérica



Document title: ¿Redes o líneas de pesca?: El problema de la asignación morfofuncional de los pesos líticos y sus implicancias en las tácticas de pesca de los grupos del extremo austral de Sudamérica
Journal: Magallania (Punta Arenas)
Database: CLASE
System number: 000284397
ISSN: 0718-2244
Authors:
Year:
Volumen: 35
Number: 1
Pages: 53-70
Country: Chile
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Histórico, analítico
Spanish abstract El presente trabajo tiene como propósito evaluar y potenciar la información que puede entregar el análisis sistemático de artefactos de bajo grado de formatización, como es el caso de los pesos líticos. En Fuego-Patagonia dichos instrumentos han sido hallados en contextos canoeros, tanto tempranos como tardíos, y han sido definidos morfofuncionalmente como pesos de línea de pesca, basándose principalmente en las fuentes etnográficas. Por otro lado, para los grupos cazadores terrestres, se ha reportado etnográficamente el uso de redes para la pesca, no obstante, no se menciona el uso complementario de pesos líticos. La distinción en el registro arqueológico del uso de líneas o redes se dificulta si se considera lo perecedero de la fibra orgánica con que se elaboran, sumado a esto, en otras áreas geográficas artefactos en apariencia similares a los pesos de línea han sido identificados como pesos de redes, pero también como artefactos no vinculados a la pesca. Este trabajo pretende evaluar si se pueden establecer diferencias entre ambos métodos y de esta manera aproximarnos al valor de esta actividad de subsistencia, tanto para canoeros, como para cazadores terrestres
English abstract In this paper we attempt to assess and expand the information that can be drawn from the systematic analysis of artefacts with a reduced degree of formatization, such as the case of lithic sinkers. In Fuego-Patagonia these artifacts are found in both early and late maritime contexts and have generally been classified as sinkers for line fishing on the basis of morpho-functional and ethnographic criteria. At the same time, the use of fishing nets is reported among ethnographic terrestrial hunter-gatherers but no mention exists for the use of net sinkers. Ascertaining whether archaeological specimens were used as net or line sinkers is made difficult by a lack of preservation of cordage and the fact that similar artifacts in other regions have been interpreted both as net sinkers and as artifacts unrelated to fishing activities. In this article we attempt to evaluate if differences can be established between both uses and, in this way, approach their role in the subsistence activities of maritime and terrestrial hunter-gatherers
Disciplines: Historia
Keyword: Pesca,
Historia regional,
Redes de Pesca,
Tecnología lítica,
Fueguinos,
Tierra del Fuego
Full text: Texto completo (Ver PDF)