Análisis de los derechos constitucionales en el decomiso de los productos de los comerciantes informales en el cantón Machala año 2021



Document title: Análisis de los derechos constitucionales en el decomiso de los productos de los comerciantes informales en el cantón Machala año 2021
Journal: Lex. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas
Database:
System number: 000561583
ISSN: 2631-2735
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Técnica de Machala, Machala, El Oro. Ecuador
Year:
Volumen: 5
Number: 15
Pages: 96-109
Country: Ecuador
Language: Español
Document type: Artículo
English abstract COVID-19 transformed labor scenarios and increased existing problems such as poverty and unemployment. In the city of Machala-Ecuador, one effect was the growth of informal commerce. The right to work is a fundamental right and must be respected by the State. Therefore, the objective of this research was to analyze the constitutional rights of informal traders in Machala-Ecuador, in the confiscation of their products. A documentary-descriptive type of research was proposed. An analysis of national and international legislation was carried out based on the contrast of articles referring to the area and data on the labor situation. The results show that a high percentage of the economically active population works in informal commerce; these people are subjects of rights, in the constitutional framework and it is a human right. However, Ordinance 004-2021 of the government of Machala limits these rights in public spaces
Spanish abstract El COVID-19 transformó los escenarios laborales e incrementó las problemáticas ya existentes; como: pobreza y desempleo. En la ciudad de Machala-Ecuador un efecto fue el crecimiento del comercio informal. El derecho al trabajo es un derecho fundamental y debe ser respeto por el Estado. Por lo cual la presente investigación tuvo como objetivo analizar los derechos constitucionales de los comerciantes informales de Machala-Ecuador, en el decomiso de sus productos. Se planteó una investigación de tipo documental-descriptiva. Se realizó un análisis de la legislación nacional e internacional a partir del contraste de los artículos referidos al área y los datos de la situación laboral. Los resultados evidencian que un alto porcentaje de la población económicamente activa trabaja en el comercio informal; estas personas son sujeto de derecho, en el marco constitucional y es un derecho humano. Sin embargo, la Ordenanza 004-2021 del gobierno de Machala limita estos derechos en espacios públicos.
Disciplines: Derecho
Keyword: Comercio Informal,
Decomiso,
Desempleo,
Derechos constitucionales,
Derecho mercantil
Keyword: Informal commerce,
Forfeiture,
Unemployment,
Constitutional rights,
Commercial law
Full text: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)