Identidad y otredad: poesía femenina en el Estado de México



Document title: Identidad y otredad: poesía femenina en el Estado de México
Journal: La colmena
Database: CLASE
System number: 000412199
ISSN: 1405-6313
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Humanidades, Toluca, Estado de México. México
Year:
Season: Oct-Dic
Number: 84
Pages: 43-56
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Desde una perspectiva de género se analizan las obras: Ausencia del marino de Blanca Álvarez Caballero, Los amores del alba. El otro lado de la luna de Obdulia Ortega Rodríguez, Erizada piel de Irma Tapia, y Tiempo diverso de Guadalupe Cárdenas; todas representativas de la literatura contemporánea del Estado de México. Para el análisis del discurso poético y las marcas retóricas se siguió, en todos los casos, un estudio de las micro y macroestructuras del poema. Este ejercicio de crítica literaria constituye una reflexión acerca de la legítima expresión de la escritura e identidad de las mujeres, así como el binarismo hombre/mujer que determina la relación amorosa presente en todos los poemarios
English abstract Through poststructuralist theory, from a feminist point of view and with a gender perspective, the following works are analyzed: Ausencia del marino by Blanca Álvarez Caballero, Los amores del alba. El otro lado de la luna by Obdulia Ortega Rodríguez, Erizada Piel by Irma Tapia, and Tiempo diverso by Guadalupe Cárdenas; all of them representatives of contemporary literature in the State of Mexico. The analysis of the poetic discourse and the rhetorical marks in all cases followed a study of the micro and macrostructures of the poem. This exercise constitutes a reflection about the legitimate written expression and identity of women, as well as the man/ woman binarism which determines the love existing in all these books of poems
Disciplines: Literatura y lingüística,
Sociología
Keyword: Crítica literaria,
Poesía,
Sociología de la mujer,
Mujeres,
Identidad femenina,
Estado de México,
México
Full text: Texto completo (Ver PDF)